Normas incontec
• Cristian Danilo Contreras Duran. U00057153
• Erika Natalia Pérez Merchán. U00053694
• Vianny Karina Rojas Albarracín. U000
Resumen de las NORMAS ICONTEC 2010 para la presentación de trabajos escritos.
Estas normas se pueden aplicar en la realización de las siguientes tareas: Ensayos, Informes científicos y técnicos, Monografías, Tesis, Trabajos degrado, Trabajos de introducción a la investigación, Trabajos de investigación profesional y otros del mismo tipo.
Documento final.
El documento final pone en común, los resultados del proceso de investigación. Puede incluir entre otros:
• Titulo.
• Introducción.
• Justificación.
• Objetivos generales y específicos.
• Marco teórico.
• Bibliografía.
• Anexos.
Los trabajos deben cumplirlos siguientes requisitos:
• Papel: cuando la presentación es en papel, su color, opacidad y calidad, deben facilitar la impresión, la lectura y la reproducción. Su tamaño debe ser carta o A4.
• Márgenes y espacios interlineales: Para facilitar la encuadernación y la reproducción del documento, se deben conservar las siguientes márgenes:
* Superior, de 3 cm.
* Izquierdo, de 4 cm.
*Derecho, de 2 cm.
* Inferior, de 3 cm.
• El trabajo se debe escribir con un interlineado sencillo. Después de un punto seguido se deja un espacio y después de un punto aparte se dejan dos interlíneas.
• El titulo de cada capítulo debe comenzar en una hoja independiente, a 3 cm del borde superior.
• El texto debe llegar hasta la margen inferior establecida. Se debe evitar títulos o subtítulossolos al final de la página, o renglones sueltos.
• Numeración de hojas: debe hacerse en forma consecutiva y en números arábigos, excepto la cubierta y la portada, las cuales no se numeran. Se inicia con el numero 3. Se debe ubicar en el centro, a 2 cm del borde inferior.
• Redacción:
• Se debe respetar la sintaxis, la ortografía y las reglas gramaticales.
• Se debe redactar en formaimpersonal.
• Para resaltar puede usarse letra cursiva o negrilla.
• Fuente y tipo de letra: se sugiere Arial 12. Excepto cuando se referencian figuras, tablas, fuentes y textos de pie de página, los cuales irían en Arial 10.
• Preliminares:
• tapas o pastas.
• cubierta.
• portada.
• pagina de aceptación. (Si aplica)
• pagina dedicatoria. (Si aplica)
• Agradecimientos. (Si aplica)
•contenido.
• Glosario.
• Resumen. (Si aplica)
TIPS PARA LA EDICIÓN DE UN TEXTO SEGÚN ICONTEC.
• Esquema de la cubierta:
La distribución se hace en bloques simétricos conservando los márgenes
Establecidos.
La cubierta presenta: titulo del trabajo, nombre(s) de el(los) autor(es), y en la
Institución, sería:
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍAELECTRÓNICA
BOGOTA D.C.
200X
• Esquema de la portada:
La portada es la pagina informativa del documento que, además de la información de la cubierta, incluye la clase de trabajo realizado (tesis, monografía, trabajo, informe u otro) y el nombre con el título académico o cargo de quién lo dirigió, precedido del término “Director”, “Presidente”, “Asesor” o “Profesor”, según el caso Estosdatos se colocan equidistantes del autor y la institución, escritos en bloque.
• Esquema pagina de contenido:
CONTENIDO
(En mayúscula sostenida centrado)
(A 3 Enter, a derecha) Pág.
INTRODUCCIÓN (a 3 Enter a izquierda SI LA HAY, esta no tiene nomenclador) 3
1. TITULO CAPITULO (a 3 Enter a izquierda: numeral – punto - y 2 espacios)4
1.1 TITULO DEL SUBCAPITULO (a 3 Enter a izquierda: numeral – punto - y 1 espacio) 6
1.1.1 Titulo de tercer nivel. Y se comienza a escribir el texto (SOLO mayúscula 8
Inicial - punto - y 2 espacios, luego se escribe el texto correspondiente, si lo tiene, en esa misma línea)
• Titulo de 4 Nivel (a 3 Enter a izquierda: cualquier viñeta y el texto tal y como en el...
Regístrate para leer el documento completo.