Normas Internacionales NIIF D2 Edgar Perez
EDUCACIÓN EJECUTIVA
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES
DE INFORMACIÓN
FINANCIERA CONTABLE NIIF – NIC
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA
El programa asegura el desarrollo y presentación de cada una de las normas e incluye dos talleres relacionados
con la adopción por primera vez y el estado de flujo de efectivo. En adición, incluye ejercicios prácticos en las
normas quelo permitan.
Al concluir el diplomado, los participantes estarán en condiciones de identificar y aplicar las normas que afecten
su entorno económico e institucional, coadyuvando con la productividad, competitividad, transparencia y
uniformidad en el desarrollo armónico de la actividad empresarial.
DIRIGIDO A
Gerentes generales, gerentes de áreas financieras, presupuestos, impuestos, controlinterno y externo,
contadores, auditores, revisores fiscales y analistas financieros.
COMPETENCIAS QUE DESARROLLA EL PROGRAMA
Los objetivos propuestos para este programa permitirán a los participantes adquirir los conocimientos y las
herramientas necesarias para:
• Conocer los elementos que constituyen la estructura y el soporte de las NIIF, su origen y sus
interpretaciones.
• Analizar las normascontables de aplicación mundial que regulan el tratamiento de los eventos y
hechos económicos.
• Identificar y solucionar problemas de presentación, registro y contabilización de las operaciones que se
realizan en los negocios.
• Identificar las diferencias que se presentan en el tratamiento contable y tributario de ciertos eventos
como consecuencia de la aplicación de principios contables y normastributarias del gasto por
Impuesto a la Renta.
• Conocer la responsabilidad del directorio, gerencia contadores y auditores en la aplicación de las
normas contables.
• Relacionar las normas contables con los principios contables vigentes en los Estados Unidos (US
GAAP)
INTENSIDAD HORARIA
El programa tiene una duración de 120 horas presenciales.
19/01/2015
AP-CD00
CONTENIDO PROGRAMÁTICODIPLOMADOS
EDUCACIÓN EJECUTIVA
* Se otorgará certificado a los participantes que cumplan el 80% de asistencia a las sesiones y
actividades propuestas en el programa.
CONTENIDO
MÓDULO I. ENTORNO EMPRESARIAL Y TRANSPARENCIA DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Está relacionado con el análisis crítico del ambiente económico, político, legal e internacional en el que se
prepara y maneja la información financiera de lasempresas. Se discute la conveniencia e importancia
de mantener un comportamiento profesional ético y transparente en la presentación de los Estados
Financieros, así como la necesidad de privilegiar la actualización técnica de los gestores de su preparación
como valor agregado a sus organizaciones.
MÓDULO II. MARCO CONCEPTUAL Y PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Adopciónpor primera vez NIIF 1.
Ley de Convergencia ( Ley 1314 del 13 de julio de 2009)
Presentación de estados financieros NIC 1.
Valor razonable NIC 13.
Estado de flujos de efectivo NIC 7.
Estados financieros consolidados e individuales NIC 27.
Información financiera intermedia NIC34.
Políticas contables, cambios en estimaciones contables y errores, cuyos aspectos suelen ser poco
usuales perocontinuamente discutidos. NIC 8.
Hechos posteriores a la fecha del balance, conceptos que son manejados al cierre del período y
que pueden generar ajustes importantes en los estados financieros. NIC 10.
Segmentos operativos NIIF 8.
MÓDULO III. NORMAS CONTABLES BÁSICAS
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Propiedades, planta y equipo NIC 16 y deterioro valor de los activos NIC 36.
Activos intangibles NIC 38.
Inmuebles deinversión o propiedades de inversión NIC 40.
Provisiones, activos y pasivos contingentes NIC 37.
Beneficios a los empleados NIC 19.
Impuesto sobre las ganancias – impuestos NIC 12.
Ingresos ordinarios NIC 18, tema que resulta complejo fundamentalmente por las diferencias entre
las normas contables y tributarias en el reconocimiento de los ingresos.
Arrendamientos NIC 17.
Costes endeudamiento...
Regístrate para leer el documento completo.