NORMAS JIS

Páginas: 5 (1095 palabras) Publicado: 7 de agosto de 2014
Durante el largo tiempo que ha llevado escribir esta aplicación se han tenido que introducir miles de caracteres japoneses en un
ordenador para poder estudiarlos, ordenarlos, corregirlos y maquetarlos junto con el texto. Imposible hubiera sido disponer de un
teclado con 2.000 teclas, una para cada kanji (y ni pensar quiero en un teclado con el juego completo de caracteres kanjis más
loscaracteres occidentales, ¡6.879 teclas!). Por eso necesitamos alguna manera de representar los caracteres usando
únicamente nuestro teclado occidental.
Para representar el juego de caracteres japoneses de una manera informática se inventaron hace más de 20 años los códigos de
representación de los sistemas de escritura japoneses (kanas y kanjis) para uso informático que fueron estandarizados por
laJIS (Japanese Industrial Standard) aunque los manuales fueron publicados por la JSA (Japanese Standard Association). El
sistema JIS consiste en la creación de un código que asigna a cada carácter japonés un número. En occidente también tenemos
"nuestro propio" código de representación de caracteres conocido con el nombre de ASCII (American Standard Code for
Information Interchange). Lo quehace importante de estos dos últimos códigos (JIS y ASCII) es que son estándares
internacionales. Para aquellos que tengan alguna idea de informática deben saber que nuestro juego de caracteres ocupa 8 bits
(ASCII) y el japonés 16 bits (JIS).
El sistema JIS tiene 6.879 caracteres, de los cuales solo 6.355 son kanjis. Los demás son caracteres kanas y caracteres
occidentales.
Aunque existe unestándar, que es el J.I.S, existen infinidad de códigos de representación del japonés. Cada plataforma
informática tiene su propia versión del JIS. Por ejemplo, en sistema operativo UNIX se usa el EUC-JIS (Estandard UNIX Code).
También tenemos el Shift-JIS que es generalmente usado en plataformas basadas en Ms-Dos, Windows y Macintosh. El Shift-JIS es
básicamente igual al JIS aunque se diferencia enunos pocos caracteres.
Después de todas estas líneas espero que el lector haya sacado en claro que el sistema JIS nos sirve para escribir los kanjis en un
ordenador usando un teclado occidental.
Como ya he dicho existen multitud de códigos (EUC, Shift-JIS, Old-JIS, New-JIS, Nelson, Halpern, etc...) pero a partir del estándar
existen muchos programas informáticos que convierten el JIS encualquier otro y viceversa.
Los japoneses no introducen los caracteres en base a su código JIS, ellos usan programas que indicando el radical principal
muestran la lista completa de los que lo tienen. Para un occidental, que no dispone de programas para mostrar japonés, es muy
útil conocer el código JIS, dado que gracias a internet cada día más navegadores incorporan la visualización de páginasorientales (especialmente japonesas). Conociendo los códigos JIS se pueden crear ficheros texto con los códigos JIS que pueden
ser visto desde Netscape o IE.
los códigos JIS fueron utilizados por primera vez en la informática personal en la decada de los 80. Los primeros ordenadores en
incorporarlos fueron los MSX2, mediante una ROM llamada Kanji-Rom. Permitían escribir casi 3000 caracteres envarios tamaños.
Posteriormente la Kanji-Rom se amplio al nivel dos para dar lugar a Kanjis de más resolución. Actualmente esta Kanji-Rom de
nivel dos se incorpora en los ordenadores MSX-TurboR. Existen para ordenador PC varios emuladores de MSX que permiten usar
esta Kanji-Rom. Los caracteres japoneses que se pueden ver en esta aplicación han sido en su mayoría importados de esta KanjiROM. Elmotivo es los MSX equipados con Kanji-ROM hacen tremendamente rápido escirbir japonés debido a que usan varios
métodos de inserción como radical o lecturas.
http://www.japones.info/gunkan/gunkan30/i12.htm

Un teclado kana japonés.

Existen varios métodos estándar para codificar caracteres japoneses para su uso en un ordenador, entre ellos JIS, Shift
JIS, EUC y Unicode. Si bien el mapeo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Norma jis g3101
  • NORMAS NOM, NMX, JIS, DIN
  • Normas JIS
  • Jise
  • Código jis
  • Jisa
  • Jiso
  • jisas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS