Normas juridicas
Todas las normas regulan conductas. Nos dicen lo que es posible o necesario hacer, o no hacer, en determinadas circunstancias. Estas reglas son necesarias para lograr una convivencia socialarmónica.
Hay distintos tipos de normas:
Tipos de Normas:
1. Normas Sociales:
Las normas sociales surgen desde la misma sociedad, definiendo lo que es bueno y malo, en base a los valores,creencias, y conformación del mismo grupo social. Además van evolucionando y se van adaptando a los tiempos y nuevas costumbres.
Las normas sociales corresponden al conjunto de expectativas en cuantoal comportamiento que tenemos quienes vivimos en sociedad. En términos prácticos son un conjunto de reglas.
2. Normas Morales:
Es un conjunto de reglas mediante las cuales los hombresdistinguen lo bueno de lo malo. La ciencia que estudia esas normas es la Ética. Las normas morales varían con las creencias religiosas y con las sociedades donde rigen; a pesar de su diversidad, algunas deellas se han universalizado.
Las normas morales tienen la finalidad ética, pues solo buscan la realización del bien, por lo que se dirige a la conciencia de los individuos y se identifica por tenerAutonomía, Interioridad, Unilateralidad e Incoercibilidad.
3. Normas Religiosas:
Son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece, y la sanción en caso de incumplimiento,es divina. Por ejemplo, si no rezas irás al infierno.
4. Normas Jurídicas:
Son aquellas que conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadastambién por instituciones, integradas generalmente por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente estar escritas, si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción ocastigo. El conjunto de estas normas conforman el Derecho. Por ejemplo, si robas te corresponden determinados años de prisión, o si no respetas las normas de tránsito, serás castigado con una multa. La...
Regístrate para leer el documento completo.