Normas Para El Dibujo

Páginas: 15 (3647 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2012
Normas para el dibujo Normas DIN: Las normas DIN fueron establecidas el 22 de diciembre de 1917 , cuando los ingenieros alemanes Naubaus y Hellmich, constituyen el primer organismo dedicado a la normalización reconocido como (NADI)-“Normen-Ausschuss der Deutschen Industrie” cuyo significado en español (Comité de Normalización de la Industria Alemana). Este organismo comenzó a emitir normas bajolas siglas:DIN que significaban Deustcher Industrie Normen (Normas de la Industria Alemana), en 1926 el NADI cambio su denominación por (DNA)-“Deutsches Normen-Ausschuss” en español (Comité de Normas Alemanas) que si bien siguió emitiendo normas bajos las siglas DIN, estas pasaron a significar "Das Ist Norm" - Esto es norma. Y más recientemente, en 1975, cambio su denominación por: DIN - DeutschesInstitut für Normung - Instituto Alemán de Normalización. Consiste en que la relación entre ancho y su largo definen sus dimensiones en milímetros; su formato básico es el formato AO con 1.189 mm de largo por 841 mm de ancho. En la industria se utiliza para trazar letras, números, la plantilla llamada "Normografo" es una franja plástica con letras y números perforados que rigen las normas DIN 16 yDIN 17. Las normas DIN buscan corresponderse con el llamado “estado de la ciencia”, garantizando calidad y seguridad en la producción y consumo. En ocasiones, el regulamiento de las normas DIN influye sobre las regulaciones de otros organismos de normalización internacionales. Las DIN pueden ser clasificadas como “fundamentales de tipo general” (normas de formatos, tipos de línea, rotulación yotras), “fundamentales de tipo técnico” (normas de características de elementos y equipos mecánicos), “de materiales” (normas de calidad de materiales, designación, propiedades, composición, etc.), “de dimensiones de piezas y mecanismos” (normas de formas, dimensiones, tolerancias). Y también pueden ser clasificadas según su ámbito de aplicación, como ser “internacionales”, “regionales”,“nacionales” o “de empresa”. Estas normas son clasificadas con diversos número y regulan todo tipo de aspectos de la vida económica y productiva en Alemania. Por ejemplo, la norma DIN 476 define los formatos y tamaños de papeles que deben ser adoptados oficialmente. El uso de las normas DIN puede verse, por ejemplo, en la fabricación de herramientas. Un caso es el desarrollo de piezas como una llave, donde lasDIN regulan los voltajes, tolerancias y más especificaciones respecto del producto final. Que un producto cumpla con las normas DIN es a menudo y para el comprador y usuario del mismo una garantía de confianza, seguridad y calidad. Sus principios son paralelos a la humanidad DIN, son las redactadas y emitidas por los diferentes organismos nacionales de normalizacion, y en concordancia con lasrecomendaciones de las normas internacionales y regionales pertinentes. Para la elaboracion de los formatos: madidas del formato bruto, del formato final y de

los margenes, se utiliza la norma DIN A o serie DIN A. La serie DIN A establece que todos los formatos deben ser: • Semejantes. • Medidos en milimetros. • De forma rectangular. • Y tal que su altura sea igual a su base multiplicada por laraiz de dos. • DIN designa los trabajos de la comision alemana de normas, relacion de hoja de normas, contiene todas las normas existentes y los proyectos. • En la industria se utiliza para trazar letras, numeros, la plantilla llamada normografo es una franja plastica con letas y numeros perforados que rigen las normas DIN16 y DIN17. • DIN 16 es la letra inclinada normalizada. • DIN17 es la letravertical normalizada, es la mas utilizada para rotular dibujo y dimensiones. • Los formatos de serie DIN se pueden subdividir racionalmente asi: A, O en dos formatos AI;en cuatro formatos A; en ocho formatos A3; en dieciseis formatos A4. Esta subdivision se identifica como doblez modular. Clasificación de las normas Según su contenido, las normas pueden ser: Normas Fundamentales de Tipo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Normas mexicanas para dibujo
  • Normas para dibujo tecnico
  • normas para la interpretacion de dibujo
  • normas para dibujo tecnico
  • Normas Para La Interpretación Del Dibujo
  • Normas para dibujo en ingenieria
  • Normas oficiales para dibujo
  • Importancia de las normas para el dibujo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS