NORMAS PARA TRABAJO ESCRITO

Páginas: 13 (3009 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013




Propuesta Normas APA para Trabajos Escritos

Papel. Los trabajos deben imprimirse en hojas Bond tamaño carta (21,5 x 28 cm). Todas las páginas del documento deben ser de la misma medida. No se deben utilizar medias hojas o tiras de papel adheridas con pegamento, cinta adhesiva o grapas; esto también rige para las páginas donde aparecen las figuras y los apéndices.

Tipografía.Se recomienda el uso de letra con un tamaño de 12 puntos, puede ser de dos tipos: Times New Roman o Courier New. Para la tipografía de la parte escrita de las figuras se sugiere el uso de San Serif, ya que permite resaltar dicho contenido del resto de la figura.

Espacios. Se debe utilizar dos espacios entre todas las líneas del manuscrito (incluso entre un título y el párrafo anterior y elsubsiguiente) y en todos los apartados del documento. Para los proyectos de investigación y los trabajos de grado las normas permiten usar un espacio y medio, dada la extensión de éste y otros documentos similares.

Márgenes. Deben ser uniformes, de 2,5 cm en la parte superior, inferior, derecha e izquierda. Si es necesario anillar o empastar (como en el caso de los trabajos de grado), el margenizquierdo puede ser de 4 cm y los demás se mantendrán como se ha enunciado. El margen superior en la primera página de un nuevo capítulo (sección), no debe ser más amplio que otros.

Alineación. Se sugiere una alineación justificada. No se deben dividir las palabras al final de una línea. Números de página. La numeración debe hacerse en la esquina superior derecha con números arábigos, con lamisma tipografía del resto del documento y necesariamente con un tamaño de 12 puntos. Se sugiere no numerar la primera página.

Encabezados de página. El encabezado sirve para identificar el documento en
cualquiera de sus páginas, excepto las de las figuras. Para ello se deben utilizar las dos o tres primeras palabras del título del trabajo o una frase que identifique el tema abordadoen el trabajo, ubicándolo en la esquina superior derecha de la página, a cinco espacios del número de página. El encabezado no debe exceder los 50 caracteres. Se sugiere que no se presente en la primera página.

Párrafos. La extensión de las oraciones y los párrafos debe corresponder a criterios de unidad, cohesión y continuidad. Las oraciones no deben ser excesivamente simples ni excesivamentecomplejas. Se puede variar la extensión oracional para mantener el interés y la comprensión del lector.

En un párrafo, una es la oración principal y las otras son oraciones secundarias. Esta estructura gramatical corresponde con el sentido del párrafo que debe constar de una idea principal y varias secundarias. La idea principal es clave para la comprensión del párrafo y puede ir al comienzo,en la mitad o al final del párrafo.

En general los párrafos deben tratar de un solo asunto. De esta manera cuando se vaya a cambiar de asunto, se debe cambiar de párrafo. Se debe tener en cuenta que un párrafo debe tener sentido completo.

Sangría. La sangría debe tener una longitud de cinco a siete espacios aproximadamente o en su defecto, una tabulación del teclado, y debe utilizarse enla primera línea de cada párrafo.

Títulos. Los títulos indican la organización del documento y establecen la importancia de cada tema. Todos los temas que tienen la misma importancia llevan el mismo nivel de titulación a lo largo de todo el texto. La APA no recomienda, pero permite, título para la introducción, particularmente en trabajos cuya extensión contemplan capítulos o secciones largas,tales como los proyectos y los trabajos de grado. No se deben rotular los títulos con números o letras.

En la estructuración del documento se puede utilizar hasta cinco niveles de títulos, como sigue:

Niveles de titulación:

Nivel 5: TITULO EN MAYÚSCULAS SOSTENIDAS CENTRADO
Nivel 4: Título en Mayúsculas Iniciales Centrado y Subrayado
Nivel 3: Título en Mayúsculas Iniciales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Norma Para Trabajos Escritos
  • Normas para trabajos escritos
  • Normas para trabajos escritos
  • Normas APA para trabajos escritos
  • Normas icontec para trabajos escritos
  • Normas para la presentacion de trabajos escritos
  • normas icontec para trabajos escritos
  • Normas para elaborar un trabajo escrito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS