normas vancouver
VANCOUVER
GUIA BREVE
ALUMNOS:
NORMAS DE VANCOUVER
INTRODUCCION
Los requisitos más conocidos como NORMAS
VANCOUVER, son un conjunto de NORMAS PARA
LA PRESENTACION DEARTICULOS para su
publicación en revistas médicas.
NORMAS DE VANCOUVER
Es el resultado de una reunión de los principales
editores de revistas médicas, celebrada en
Vancouver, Canadá, en1978. Su intención era
establecer directrices sobre el formato que
debían tener los manuscritos enviados a sus
revistas. Todo esto se publico por primera vez en
1979 con el titulo de UniformRequirements
for Manuscripts Submited to Biomedical
Journals.
NORMAS DE VANCOUVER
Esta grupo, llego a ser conocido como el grupo
de Vancouver, creció y evolucionó hasta
convertirse en elInternational Committe of
Medical Journal Editors (ICMJE).
Las normas Vancouver no incluyen explicaciones
para la redacción de las referencias
bibliográficas, sino un listado de ejemplo
NORMAS DEVANCOUVER
Características.
Originalmente contenían 35 ejemplos de
diferentes tipos de documentos. Estos ejemplos
se han ido ampliando para adaptarse a nuevos
tipos de fuentes de información(como artículos
de internet, materiales audiovisuales, blogs,
etc.); la ultima versión tiene 42.
RECOMENDACIONES SOBRE CITAS Y
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
CITAS DIRECTA:
Es la quetranscribe textualmente. Debe ser
breve, de menos de cinco renglones, se inserta
dentro del texto entre comillas, y el número
correspondiente se coloca al final, después de
las comillas y antes delsigno de puntuación.
Ejemplo de cita directa:
“La dieta sin gluten se debe establecer
solo después de confirmado el
diagnostico, ya que esta puede alterar los
resultados serológicos ehistologicos”2
CITA INDIRECTA:
Es la mención de las ideas de un autor
con palabras de quien escribe. Se incluye
dentro del apellido del autor y antes de
citar su idea1.
Ejemplo de cita...
Regístrate para leer el documento completo.