NORMAS
INVESTIGACIÓN TECNICAS DE ANODOS DE SACRIFICIO 2
DISEÑO DE ANODOS 2
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANODOS DE SACRIFICIO. 2
DIMENSIONES Y PESO 3
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS ANODOS DE SACRIFICIO. 3
CALCULO DEL NUMERO DE ANODOS DE ACUERDO A LA NORMA “PROY-NRF-047-PEMEX-2002” 3
DISTRIBUCIÓN DE LOS ÁNODOS DE SACRIFICIO 4
INSPECCIÓN DE LOS ÁNODOS DE SACRIFICIO. 4
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTODE LOS ÁNODOS DE 4
SACRIFICIO. 4
NORMAS TECNICAS DE INVESTIGACIÓN 5
A-537 CLASE 1 5
APLICACIONES DE LA NORMA ASTM A537 CLASE 1 PLACA DE ACERO AL CARBONO 5
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA NORMA ASTM A537 CLASE 1 PLACA DE ACERO AL CARBONO 5
PROPIEDADES MECÁNICAS DE ASTM A537 CLASE 1 PLACA DE ACERO AL CARBONO 5
API 5L – GB 6
NIVEL DE ESPECIFICACIÓN DE PRODUCTO 6
REQUERIMIENTOS QUÍMICOS POR CALADA YANÁLISIS DE PRODUCTO PORCENTAJE Y PESO 6
PROPIEDADES MECÁNICAS Y REQUERIMIENTOS DE TRACCIÓN 6
DIMENSIONES 7
ACABADOS 8
NORMA DE PEMEX 4.411.01 8
CONDICIONES DE EXPOSICIÓN 8
SISTEMAS PARA CADA TIPO DE EXPOSICIÓN 9
PREPARACIÓN DE SUPERFICIES APLICACIÓN E INSPECCIÓN DE RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA 11
REQUISITOS DE EJECUCIÓN 12
TIPOS DE RECUBRIMIENTOS PARA PROTECCIÓN ANTICORROSIVA 15INVESTIGACIÓN TECNICAS DE ANODOS DE SACRIFICIO
DISEÑO DE ANODOS
La forma de calcular la Protección Catódica por dos métodos, uno tomando en cuenta la Norma de referencia vigente PROY-NRF-047-PEMEX-2002 Rev. 0 (Diseño, Instalación y Mantenimiento para los sistemas de protección catódica), está de acuerdo a lo establecido por PEMEX Explotación y Producción (PEP).
Clasificación
Los ánodos de aluminio seclasifican de la siguiente manera:
· Peso
· Dimensión
· Forma
También se clasifican por la forma en que se instalaran y de acuerdo a la estructura que
protegerán de la siguiente manera:
De brazalete
· Barra
· Trapezoidal
· Rectangular
· Cilíndrico entre otras figuras geométricas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANODOS DE SACRIFICIO.
Desde el punto de vista técnico y económico, un ánodo tiene que reuniruna serie de propiedades esenciales como las siguientes:
· Tener un potencial de disolución lo suficientemente negativo para polarizar la
estructura (en el caso del acero a –0.8 Volts)
· Debe presentar una tendencia pequeña a la polarización, es decir no debe
desarrollar películas pasivamente u obstructoras con los productos de corrosión.
· El material debe tener un elevado rendimiento eléctricoen A/h kg.
· El ánodo debe corroerse uniformemente.
· El metal será de fácil adquisición y deberá poder fundirse en diferentes formas y tamaños.
· El material deberá tener un costo razonable, de modo que unido con otras características electroquímicas se pueda conseguir la protección a un costo Razonable por amperio/año.
DIMENSIONES Y PESO
Dimensiones.
Se debe constatar y registrar la forma ydimensiones de los ánodos que integran la muestra para prueba, de acuerdo con lo solicitado en el proyecto ó en las bases de licitación.
Criterio de aceptación. Cada ánodo debe presentar las variaciones máximas que se mencionan y deben cumplir con el punto 9.5 sobre “Dimensiones” de la norma internacional ISO 15589-2-2004 que establece lo siguiente:
· Ánodos con geometría distinta al tipo brazalete.- Longitud: ± 3 % de la longitud nominal o ± 25 mm, lo que sea de menor dimensión.
- Ancho: ± 5 % del ancho promedio nominal.
- Altura: ±10 % de la altura promedio nominal.
· bÁnodos tipo brazalete.
- Longitud: ± 25 mm.
- Diámetro interior: 0 + 4 mm.
- Espesor: ± 6 mm del espesor nominal.
Peso.
Para los ánodos que integran la muestra para prueba, se debe verificar y registrar el peso bruto delánodo de aluminio que se compone del peso nominal del alma y del peso de la aleación de aluminio;
Criterio de aceptación.
El peso de los ánodos debe cumplir con el punto 9.4 sobre
“Peso” de la norma internacional ISO 15589-2-2004 que establece lo siguiente:
Cada ánodo debe presentar variaciones máximas 3 % del peso neto nominal o ± 2 kg, lo que sea mayor y se debe cumplir como mínimo con el...
Regístrate para leer el documento completo.