Normativa Para Ensayos Y Tesis Itc Chile
INSTRUCTIVO PARA LA CONFECCIÓN DE TRABAJO DE TÍTULO
Dirigido a:
Técnicos correspondientes al Área Informática
Instructivo para la confección de Trabajo de Título
Proceso de Titulación
Instituto Tecnológico de Chile
2/25
INTRODUCCIÓN
El presente documento está dirigido a los alumnos que se encuentran en el IV (cuarto)
semestre u otro posterior de las carreras de Técnicasdel Área Informática.
Los alumnos que optan a los Títulos técnicos, deben cumplir con los requisitos
establecidos en el Reglamento de Prácticas y Titulaciones del Área Informática del Instituto
Tecnológico de Chile.
Este documento tiene como objetivo fundamental ser un instrumento orientador para la
confección de trabajo de titulación.
En sí, está diseñado como una modalidad de trabajosupervisado por el profesor de la
asignatura de proyecto de título y el alumno. Esta modalidad de trabajo de título se basa en la
intención de dar solución a problemas reales del área informática. Lo cual permitirá que el
alumno aplique sus conocimientos teóricos-prácticos en pos del logro de un modelo y/o
solución con posibilidad de implementación dentro de las organizaciones.
Dicha problemáticapodrá ser planteada por la empresa en cuestión, o bien por el mismo
alumno, previa aprobación del Profesor y/o Jefatura del área.
El alumno contará con el apoyo constante del Profesor de la asignatura de Proyecto de
Título, quien le orientará en los temas y detalles propios de su informe.
Algunos parámetros de la asignatura tales como días y horarios de atención de alumnos,
así como lasfechas de presentación de informes, entre otros, serán informados oportunamente
por el Profesor.
Instructivo para la confección de Trabajo de Título
Proceso de Titulación
Instituto Tecnológico de Chile
3/25
1. INDICACIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DEL TRABAJO DE TITULACIÓN.
La estructura del trabajo será la siguiente:
1.1. Presentación Gráfica.
1.1.1. Papel
El papel a utilizar debe ser tamañocarta (21,59 cm X 27,94 cm), el papel debe ser blanco
y el texto debe escribirse en negro.
Cuando el ancho del formato estándar sea insuficiente para la presentación de las
ilustraciones, se debe adoptar el formato estándar con ancho ampliado tamaño carta (hoja
tamaño doble carta) definiendo dobleces sucesivos en el formato resultante. Puede hacerse
también una copia reducida de lasilustraciones siempre que no perjudique la lectura de las
mismas. Cuando se deba usar representaciones de gran tamaño se puede entregar en anexo
cualquier formato tipo plano.
1.1.2. Escritura.
Se deberá conservar el mismo tipo de escritura desde el comienzo hasta el final.
• Letra Arial en tamaño 12 o similares,
• Interlineado Espacio y medio (1,5 líneas).
Ítem Valor Tamaño de Fuente
Formato depresentación Carta
Fuente Texto normal Arial 12 pto.
Fuente Texto de Título Arial 16 pto.
Fuente Texto Subtitulo Arial 14 pto.
Alineación Justificada
Espaciado “anterior” y “posterior” 0 (cero) pto.
Ítem Valor Tamaño de Fuente
Interlineado 1,5 líneas
formato de párrafo Semi-bloque
NOTA: Para el caso específico del interlineado que debe dejarse entre los temas de títulos o subtítulos,
este seráde dos interlineados (luego del punto final del último párrafo correspondiente
a un título o sub-título, presionar dos veces la tecla ENTER). El espacio a dejar entre un título o
sub-título y el primer párrafo correspondiente a éste, será un interlineado simple (un ENTER).
1.1.3. Márgenes.
Con el propósito de permitir una visualización del texto así como su correcta
reproducción yencuadernación se sugiere (por lo que se deja flexibilidad en su aplicación)
observar los siguientes márgenes:
Superior : 3,0 cm
Inferior : 2,5 cm
Izquierdo : 3,0 cm
Derecho : 2,5 cm
Instructivo para la confección de Trabajo de Título
Proceso de Titulación
Instituto Tecnológico de Chile
4/25
1.1.4. Espacios y títulos de capítulos
Utilizar en el texto espacios simples. Cada capítulo...
Regístrate para leer el documento completo.