Normatividad De Las Telecomuncaciones

Páginas: 11 (2596 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2012
INTRODUCCION
En el siguiente documento que a continuación se presenta trata de varios puntos importantes que se deben de considerar en la Telecomunicaciones, uno de los puntos es sobre las organizaciones gubernamentales que regulan las telecomunicaciones dichas organización son la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y Comisión Federal de Telecomunicaciones, estas organización se encargande regularizar y supervisar los sistemas de telecomunicaciones, en el primer punto del documento nos hablara sobre el trabajo que realizan estas organizaciones.
De igual forma se hablara sobre todos aquellos tramites que se deben de realizar en cada una de las organizaciones cuando se requiere de implementar un servicio de telecomunicaciones ya sea para radio, televisión o telefonía. Otrospuntos que se presentan son sobre las características o requisitos técnicos que deben de tener los equipos, las antenas y las potencias para la radiodifusión de AM, FM y Televisión.

Funciones de la Secretaria de Comunicación y Transporte SCT:
* Creación de programas para el desarrollo del transporte y las comunicaciones en México. Así como también crea las políticas y lineamientos que debenseguir estos programas.
* Se encarga de tener vigilados los servicios públicos federales que se encuentran ligados a los servicios privados de telefonía y procesamiento remoto de datos.
* Otorga concesiones y permisos a todos aquellos servicios públicos relacionados con las comunicaciones y servicios de comunicaciones inalámbricas por telecomunicaciones y satélites y vigilar su correcto uso.Ejemplo: estaciones radio experimentales, culturales y de aficionados y estaciones de radiodifusión comerciales y culturales.

Funciones de Comisión Federal de Telecomunicaciones COFETEL:
Este organismo se encarga de regular todo lo relacionado con las telecomunicaciones, siguiendo una serie de normas con la finalidad de prevenir el abuso y promover el beneficio de los usuarios con losconcesionarios.
* Promueve la competencia sana entre los servicios de telecomunicaciones y redifusión mexicanos
* Telefonía y telefonía móvil.
* Comunicaciones satelitales.
* Internet.
* Señales de televisión y audio de paga (CATV, DTH y MMDS).
* Promover el desarrollo de las comunicaciones en México.
* Asigna y supervisa las concesiones para la administracióndel espectro radioelectrónico.
* Estandarizar las normas que manejan los concesionarios para sus clientes.
* También se encargar de supervisar las relaciones internacionales en cuanto al ámbito de las telecomunicaciones y la radiofusión.

II. Descripción de los trámites (referentes a servicios de telecomunicaciones) que se pueden realizar en dichos organismos
Trámites a realizar en laSecretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) y en la COFETEL
* SCT-09-001-A: Este trámite es utilizado para la expedición de permiso para establecer y operar un servicio de telefonía pública, si este trámite no se realizara y el servicio de telefonía se ponga en funcionamiento este se consideraría como ilegal el tráfico telefónico. Se requiere el nombre o razón social de la empresa que deseaoperar este servicio, así como la dirección de dicha empresa, una vez aprobado el trámite este tendrá una validez por 10 años.
* SCT-09-001-B: Este trámite es una continuación del tramite anterior ya que este se realiza para las largas distancias nacionales e internacionales que pueda operar la compañía que requiera operar el servicio de telefonía de igual forma si se omitiera dicho tramitese consideraría ilegal las largas distancias implementadas.
* SCT-09-002: Para poder instalar y operar una estación terrena transmisora es necesario realizar este trámite, este trámite tiene una vigencia indeterminada.
* SCT-09-006-A: Este tramite se realiza cuando una persona moral desea obtener una concesión para instalar u operar una red de telecomunicaciones local si el permiso es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Telecomuncaciones
  • Ingenierio En Telecomuncaciones
  • telecomuncaciones
  • Normativo
  • Normatividad
  • Normativa
  • Normatividad
  • normatividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS