Noruega
Perfil de País: Indicadores de Desarrollo Humano
Capital | Oslo |
Sostenibilidad y Equidad: Un mejor futuro para todos
Índice de Desarrollo Humano
Posición | 1 |
Año | Noruega | Desarrollo humano muy alto | OCDE | Mundo |
2011 | 0.943 | 0.889 | 0.873 | 0.682 |
2010 | 0.941 | 0.888 | 0.871 | 0.679 |
2009 | 0.941 | 0.885 | 0.869 | 0.676 |
2008 | 0.941 | 0.885 | 0.869 | 0.674 |
2007 | 0.942 | 0.882 | 0.866 | 0.670 |
2006 | 0.940 | 0.879 | 0.863 | 0.664 |
2005 | 0.938 | 0.876 | 0.860 | 0.660 |
2000 | 0.913 | 0.858 | 0.840 | 0.634 |
1995 | 0.876 | 0.834 | 0.816 | 0.613 |
1990 | 0.844 | 0.810 | 0.792 | 0.594 |
1985 | 0.819 | 0.786 | 0.769 | 0.576 |
1980 | 0.796 | 0.766 | 0.749 | 0.558 |Salud
Esperanza de vida al nacer (años) | 81.1 |
Indicadores | Valor | Notas |
Gasto público en salud (% del PIB) | 7.5 | |
Tasa de mortalidad de niños menores de cinco años (por cada 1.000 nacidos vivos) | 3 | |
Esperanza de vida al nacer (años) | 81.1 | |
Índice de salud (esperanza de vida al nacer) | 0.964 | |
Educación
Índice de educación (años esperados y promedio deinstrucción) | 0.985 |
Indicadores | Valor | Notas |
Gasto en educación (% del PIB) | 6.8 | |
Años esperados de instrucción (años) | 17.3 | |
Tasas de alfabetización de adultos (% de 15 años y mayor) | n.d. | |
Años de educación promedio (años) | 12.6 | |
Índice de educación (años esperados y promedio de instrucción) | 0.985 | |
Tasa bruta de matriculación (%) | 96.9 | |
IngresosIngreso nacional bruto (INB) per cápita (Constant 2005 international $) | 47,557 |
Indicadores | Valor | Notas |
PIB per cápita (PPA en US$ de 2005) | 47,676 | |
Ingreso nacional bruto (INB) per cápita (Constant 2005 international $) | 47,557 | |
Índice de ingresos (PIB per cápita) | 0.883 | |
Desigualdad
Índice de Desarrollo Humano, ajustado por la igualdad | 0.890 |Indicadores | Valor | Notas |
Coeficiente de Gini, ingresos | 25.8 | |
Pérdida debida a la desigualdad en la esperanza de vida (Atkinson) (%) | 3.7 | |
Pérdida debida a la desigualdad en la distribución de educación (Atkinson) (%) | 2.2 | |
Pérdida debida a la desigualdad en los ingresos (Atkinson) (%) | 10.6 | |
Índice de educación (años esperados y promedio de instrucción) ajustado por ladesigualdad | 0.964 | |
Índice de esperanza de vida al nacer ajustado por la desigualdad | 0.928 | |
Índice de ingresos (PIB per cápita) ajustado por la desigualdad | 0.789 | |
Índice de Desarrollo Humano, ajustado por la igualdad | 0.890 | |
Pobreza
Índice de pobreza multidimensional (%) | n.d. |
Indicadores | Valor | Notas |
Índice de pobreza multidimensional (%) | n.d. | |Intensidad de la carencia | n.d. | |
Pobreza multidimensional, incidencia (% de la población) | n.d. | |
Población bajo la línea de pobreza de ingresos (%) | n.d. | |
Género
Índice de desigualdad de género | 0.075 |
Indicadores | Valor | Notas |
Población con al menos educación secundaria completa (Relación tasa de mujeres-tasa de hombres) | 1.002 | |
Tasa de fecundidad entreadolescentes (la cantidad de partos por cada 1.000 mujeres entre 15 y 19 años) | 9.0 | |
Tasa de participación en la fuerza de trabajo (Relación tasa de mujeres-tasa de hombres) | 0.887 | |
Índice de desigualdad de género | 0.075 | |
Proporción en escaños en el parlamento: relación mujer/hombre. | 0.657 | |
Tasa de mortalidad maternal (muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos) | 7 ||
Sostenabilidad
Ahorro neto ajustado (% del INB) | 12.8 |
Indicadores | Valor | Notas |
Especies amenazadas (% of all species) | 7 | |
Huella ecológica de consumo (hectáreas per cápita) | 5.6 | |
Ahorro neto ajustado (% del INB) | 12.8 | 3 |
Efecto invernadero per cápita (tonnes of CO2 equivalent) | 5.8 | |
Extracción de agua dulce (% of actual total renewable water...
Regístrate para leer el documento completo.