nose 21
Los adolescentes afrontan en la vida muchas dificultades sobre el amor y el sexo, pero ellos recurren aorientación con amigos en vez de los padressobre sus necesidades, angustias y temores en todo lo concerniente al sexo. Es indispensable no escatimaresfuerzos para asegurar una vida sexual sana y responsable.
Con este texto se pretende informarque los adolescentes practican el sexo sin importar o sin saber delas consecuencias que les traerían en su vida, puesto que la mayoría tiende a tener relaciones sexuales sin protegerse.
Lasexualidad se presenta como unafuerza interna que no es fácil de definir ni de controlar, el adolescente se siente impulsado fuera de si mismo, sin saber a donde ni como, pero losiente, esto se debe a latendencia sexual que fuertemente le lleva a buscar el placer para sentirse mejor y recurren a practicar el sexo no protegido.
Loprimero que se debe tener en cuenta es que en esta etapa de la vida losriesgos vinculados directamente con la sexualidad son consecuencia, más o menosprevisibles, de la exploración de “nuevos mundos por principiantes inexpertos”. La actividad sexual de los adolescentesesta aumentando al igual que en el resto delos países desarrollados. Además, en los últimos años, se tiene una mayor precocidad en la edad de comienzo en la primera relación sexual; la edad enpromediode chicas y chicos asila entre los 13 a 16 años, por lo que se considera elevado el índice de adolescentes que practican el sexo en una edad menor.
Regístrate para leer el documento completo.