nose como vivir
OBJETIVO
METODO
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Bingo
Mejorar el componente cognitivo en reconocimiento,
Secuenciación,
Atención y memoria.
Mantener y mejorar las prensiones finas e integración
Bilateral.
Potenciar el componente sensorial en sensación visual y sensación auditiva.
Reunir a todos los adultos mayores y darles indicaciones claras y precisas sobre la actividadq consiste en colocar una mesa por cada sub-grupo y se les entregara una tabla de bingo a cada uno de ellos las cuales contendrán una serie de figuras donde colocaran un grano de maíz sobre la figura cuando el responsable de la actividad la mencione en voz alta el participante q termine de completar poniendo un grano de maíz sobre cada figura dirá bingo.
MATERIALES
Mesas
sillas
Tablas debingo
Maíz
HUMANOS
Adultos mayores
Estudiantes de modulo VI grupo ¨3´´
Andrea Carreño
45 minutos
IVIDAD
OBJETIVO
METODO
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Bingo
Mejorar el componente cognitivo en reconocimiento,
Secuenciación,
Atención y memoria.
Mantener y mejorar las prensiones finas e integración
Bilateral.
Potenciar el componente sensorial en sensación visual y sensaciónauditiva.
Reunir a todos los adultos mayores y darles indicaciones claras y precisas sobre la actividad q consiste en colocar una mesa por cada sub-grupo y se les entregara una tabla de bingo a cada uno de ellos las cuales contendrán una serie de figuras donde colocaran un grano de maíz sobre la figura cuando el responsable de la actividad la mencione en voz alta el participante q termine decompletar poniendo un grano de maíz sobre cada figura dirá bingo.
MATERIALES
Mesas
sillas
Tablas de bingo
Maíz
HUMANOS
Adultos mayores
Estudiantes de modulo VI grupo ¨3´´
Andrea Carreño
45 minutos
IVIDAD
OBJETIVO
METODO
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Bingo
Mejorar el componente cognitivo en reconocimiento,
Secuenciación,
Atención y memoria.
Mantener y mejorar las prensiones finase integración
Bilateral.
Potenciar el componente sensorial en sensación visual y sensación auditiva.
Reunir a todos los adultos mayores y darles indicaciones claras y precisas sobre la actividad q consiste en colocar una mesa por cada sub-grupo y se les entregara una tabla de bingo a cada uno de ellos las cuales contendrán una serie de figuras donde colocaran un grano de maíz sobre lafigura cuando el responsable de la actividad la mencione en voz alta el participante q termine de completar poniendo un grano de maíz sobre cada figura dirá bingo.
MATERIALES
Mesas
sillas
Tablas de bingo
Maíz
HUMANOS
Adultos mayores
Estudiantes de modulo VI grupo ¨3´´
Andrea Carreño
45 minutos
IVIDAD
OBJETIVO
METODO
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Bingo
Mejorar el componentecognitivo en reconocimiento,
Secuenciación,
Atención y memoria.
Mantener y mejorar las prensiones finas e integración
Bilateral.
Potenciar el componente sensorial en sensación visual y sensación auditiva.
Reunir a todos los adultos mayores y darles indicaciones claras y precisas sobre la actividad q consiste en colocar una mesa por cada sub-grupo y se les entregara una tabla de bingo a cadauno de ellos las cuales contendrán una serie de figuras donde colocaran un grano de maíz sobre la figura cuando el responsable de la actividad la mencione en voz alta el participante q termine de completar poniendo un grano de maíz sobre cada figura dirá bingo.
MATERIALES
Mesas
sillas
Tablas de bingo
Maíz
HUMANOS
Adultos mayores
Estudiantes de modulo VI grupo ¨3´´
Andrea Carreño
45minutos
IVIDAD
OBJETIVO
METODO
RECURSOS
RESPONSABLE
TIEMPO
Bingo
Mejorar el componente cognitivo en reconocimiento,
Secuenciación,
Atención y memoria.
Mantener y mejorar las prensiones finas e integración
Bilateral.
Potenciar el componente sensorial en sensación visual y sensación auditiva.
Reunir a todos los adultos mayores y darles indicaciones claras y precisas sobre la...
Regístrate para leer el documento completo.