nose ninguna
Comprar, tirar, Comprar ¬¬’
¿Qué es?
Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vidaútil de un producto o servicio de modo que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio éste setorne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.
La vida de los productos que compramos es corta.
Origen:
Este concepto tiene su origen en la revolución industrial y la producción en serie. Alprincipio la industria generaba productos de forma masiva a precios asequibles y accesibles para los consumidores. Fue desarrollada por primera vez en la década de 1920 cuando un grupo de empresariosse dieron cuenta de que cuanto más duraban sus productos, menos dinero ganaban ellos.
Cuando Thomas Edison inventó la bombilla, la filosofía de los fabricantes era crear productos con una larga vidaútil.
No tardó en llegar el temor de éstos que se planteaban qué pasaría sin el algún momento la necesidad de los consumidores dejara de existir y no compraran sus productos.
Los fabricantesdecidieron agruparse y formar cárteles para acortar la vida de los productos y aumentar las ventas. En ese momento ingenieros y diseñadores recibieron un nuevo cometido: hacer productos frágiles,confeccionados para tener un ciclo de vida muy por debajo de sus posibilidades.
En 1924 se constituyó el primer cártel mundial para el control de la fabricación de bombillas, presionaban a los fabricantes paracontrolar las horas de duración de éstas. Si en 1881 la primera bombilla de la historia tenía una duración de 1500 horas, en 1924 los fabricantes presionados hacían esfuerzos por limitar su duración a1000 horas.
Las fechas más relevantes y que llevaron a lo que conocemos hoy en día como Obsolescencia son:
En 1932 la sostenibilidad no se veía como un problema debido a que se no se veía los...
Regístrate para leer el documento completo.