nose
Páginas: 3 (574 palabras)
Publicado: 8 de mayo de 2013
Diferencias entre márquetin y relaciones públicas.
El márquetin posiciona un producto en el mercado.
Relaciones publicas posiciona pero no al producto sino a la empresa oinstituciones etc.
Relaciones públicas.
Es una disciplina reciente surge en los EE.UU. en los primeros años del siglo xx y tiene una historia similar al márquetin.
Surge de la necesidad de lasempresas de obtener el reconocimiento público para su actividad y por tal razón se recurre a la comunicación persuasiva como método de convencimiento.
La relaciones públicas han obtenido desarrollo graciasal avance de la gestión administrativa, teoría de la comunicación, sociología, y otras disciplinas sociales.
En 1903 se abrió la primera oficina de comunicación persuasiva por el periodismo IVI LEE.En los primeros años del siglo era la expresión “ el publico que se vaya al diablo” hasta cierto punto lógica si tenemos en cuenta que era la época de orientación a la producción entre los grandesde estas expresiones se encontraba el archimillonario Rockefeller quien muy pronto se gano la antipatía de todos y por ende no lo quedo más remedio que invertir una buena cantidad de dinero tratando demejorar su imagen ante de los demás. Por tal razón contrario a LEE que revertir la imagen y cambiar el estado de opinión que había sobre la estrategia consistió en un suministro constante a la prensade información de esta manera se puede decir que fue la prensa el primer contacto que tuvo las relaciones publicas y hoy en día se considera de tal importancia en este campo. La prensa es:
Directallega a todos. –puede ser releído.
En 1920 las relaciones publicas aparecen como tal con una oficina de asesoramiento dirigido por bernays, quien casualmente darien de Freud conocidosicólogo de la época y de nuestra época.
En esta oficina se especializa en sus relaciones con la prensa y en la publicación de materiales persuasivos y formadores de opinión.
En años sucesivos a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.