NOSE
Páginas: 35 (8632 palabras)
Publicado: 26 de agosto de 2013
Estilos de aprendizaje en estudiantes de
posgrado de áreas de ciencias de la salud
Silvia E Campuzano F MSc1
María Eugenia Tovar MSc2
Luz Amanda Forero MSc2
Resumen
El objetivo del estudio que se presenta en este artículo, fue determinar los
estilos de aprendizaje de los estudiantes de diferentes especializaciones,
inscritos en la Facultad dePostgrados de Odontología de la Fundación
Universitaria San Martín y en la Facultad de Ciencias de la Salud de
la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, durante el segundo
periodo del 2007, y su relación con el rendimiento académico de los
mismos. Se llevó a cabo una investigación de carácter descriptivo y
comparativo, la muestra se determinó con un 95% de confianza y un
margen de errordel 5% y fue seleccionada de manera aleatoria para
un total de 150 estudiantes. Se usó como instrumento de recolección
de la información el Cuestionario de Honey Alonso para Estilos de
Aprendizaje, CHAEA. Los valores obtenidos a partir de la aplicación
de dicho cuestionario estructurado y estandarizado, se correlacionaron
con el rendimiento académico de los estudiantes. El estilo quepredominó en ambas instituciones fue el reflexivo seguido del teórico,
pragmático y por último el activo.
Palabras clave: estilo, aprendizaje, rendimiento académico
1 Grupo Impacto, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Facultad Ciencias de la Salud. silvicampu@hotmail.com
Grupo IMPACTO
2 Grupo Impacto, Universidad Fundación Universitaria San Martín. Postgrado Odontología.
Silvia ECampuzano F, María Eugenia Tovar y Luz Amanda
Estilos de aprendizaje en estudiantes de posgrado de áreas de ciencias de la salud, artículo producto de la investigación
Learning ways in postgraduated students of
health science areas.
Abstract
The objective of this study was to determine the styles learning student
within different specializations of Dentistry, Faculty of Postgrade
in Dentistryof the F.U.S.M, and the Faculty of Health Sciences in
the University College Mayor de Cundinamarca; during the second
period of 2007, and the relationship between the learning ways and
academic efficiency among students. A descriptive and comparative
investigation was applied, the sample was determined at a confidence
level of 95% and an error limit of 5%, it was selected in random way
fora total of 150 students. As an information collecting instrument
was used the CHAEA structure model. The obtained values from a
questionnaire were correlated with the academic efficiency of the
students. The learning way which predominated in both institutions
ways reflexive, this was followed by the theoretic, pragmatic and
finally active.
Key words: learning ways, Learning, Academicefficiency
Recibido: 10 de mayo 2012
Aceptado: 23 de mayo 2012
Introducción
El presente trabajo de investigación corresponde a un estudio descriptivo y
comparativo, cuyo objetivo fue determinar los estilos de aprendizaje de los
estudiantes de las distintas especializaciones de la Facultad de Postgrados
de Odontología de la Fundación Universitaria San Martín, (FPO-FUSM)
y de Gerencia deLaboratorio de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Facultad de Ciencias de la
Salud (n=150),y su relación con el rendimiento académico. Se pretende con
la obtención de los resultados, aportar elementos pedagógicos orientados a
mejorar los procesos de aprendizaje -enseñanza y mejorar las ofertas de apoyo
que brinda el docente.
74
Revista deinvestigaciones UNAD Bogotá - Colombia No. 01, enero - junio
ISSN 0124 793X
UNAD
Volumen 11. Número 1. Junio 2012
En los procesos de enseñanza aprendizaje es necesario tener en cu enta el
tipo de conocimiento de que se trata, con el fin de facilitar el acceso al mismo
y es indispensable, por otra parte, no perder el contacto con la realidad, en
la medida que el conocimiento es...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.