nose
Páginas: 16 (3811 palabras)
Publicado: 21 de octubre de 2013
Al igual que las acciones ordinarias, las acciones preferentes representan una parte del capital de una empresa que se representa mediante un titulo sin vencimiento. Sin embargo las acciones preferentes cuentan con un dividendo específico el cual se paga antes de que se paguen dividendos a los titulares de acciones ordinarias, a menos que la empresa notenga la capacidad financiera para hacerlo.
Ahora que sabemos que son las acciones preferentes debemos analizar cuáles son sus posibles beneficios y riesgos que conllevan. El principal beneficio con que cuenta este tipo de acciones es que tiene prioridad sobre el pago de dividendos y sobre los activos de la empresa frente a las acciones ordinarias en el caso de una liquidación de la compañía, sinembargo hay que tener en mente que estas acciones están por debajo de los acreedores a la hora de reclamación y a diferencia de los tenedores de acciones ordinarias, los accionistas de acciones preferentes generalmente no gozan de ninguno de los derechos de voto.
Acciones Preferentes.
Son aquellas que no tienen voto en la asamblea de accionistas.
Tienen dividendo pagado determinado conanterioridad
1) Acciones preferentes, definición:
Acciones preferentes En primer término, debemos definir las acciones como instrumentos de renta de tipo variable, que son emitidos por algunas empresas y de aquí se desprenden dos tipos: las ordinarias y las acciones preferentes. Las acciones preferentes se diferencian de las ordinarias en varios aspectos y lo estaremos viendo en el siguiente puntodel presente artículo. Como el término lo marca, las acciones preferentes otorgan al portador de las mismas ciertos privilegios o preferencias ante las demás acciones y son, en caso de disolución de la sociedad comercial, las primeras en cobrarse pues forman parte del activo financiero de la compañía y se toman como parte del capital de la misma. Por ende, quien tiene en su poder accionespreferentes corre con ciertas ventajas ante los demás accionistas de la empresa. Éstas, en muchos casos, emiten acciones preferentes como parte de sus planes en caso de no querer un aumento en su cartera de accionistas ordinarios.
2) Diferencias entre acciones preferentes y ordinarias:
Como mencionamos anteriormente, las acciones preferentes siempre cuentan con ventajas sobre las ordinarias y lasprincipales diferencias a favor de las primeras radican en aspectos financieros. En primer lugar, las acciones preferentes pagan siempre un dividendo que es fijo, ante las ordinarias en las que este puede ser variable dependiendo de ciertos factores financieros. Otra diferencia con las ordinarias, es que las acciones preferentes fijan desde el primer momento su tasa de dividendos o sea en elmomento de su emisión. Asimismo, las acciones preferentes pueden ser recompradas por la empresa en una determinada fecha, mientras que las ordinarias se emiten a perpetuidad. De todos modos, mediante el pago de una prima, las acciones preferentes pueden convertirse en ordinarias y aquí entran en juego las llamadas acciones preferentes convertibles.
3) Pago de dividendos en las acciones preferentes:Los dividendos de las acciones preferentes pueden ser de dos tipos, el primero de ellos dependiente de su valor nominal aplicando un porcentaje fijo al mismo. El segundo tipo de dividendo que pagan las acciones preferentes es llamado flotante y depende de ciertos tipos de interés que son a tasas estándar que se toman como referentes y a las cuales se le agrega un diferencial. Se puede dar quelas acciones preferentes, al tener preferencia ante las ordinarias, al momento de cobrar dividendos los accionistas ordinarios no cobren y los preferenciales sí lo hagan. Estos dividendos se pagan a los poseedores de acciones preferentes en los casos que las empresas obtengan beneficios a lo largo de un ejercicio económico y luego de que en asamblea el directorio haya votado su distribución y...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.