nose
Páginas: 6 (1397 palabras)
Publicado: 4 de febrero de 2014
1. Algoritmo. La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.
2. Algoritmo cualitativo, Son aquellos que resolver un problema no ejecuta operaciones matemática en el desarrollo de algoritmo.
3. Algoritmocuantitativo, Son aquellos algoritmos que ejecutan operaciones numéricas durante su ejecución.
4. Acumulador: es un registro en donde se almacenan los resultados lógicos y aritméticos intermedios
5. Base de datos: Es un almacenamiento colectivo de las bibliotecas de datos que son requeridas y organizaciones para cubrir sus requisitos de procesos y recuperación de información.
6. Codificación: es laoperación de escribir la solución del problema (de acuerdo a la lógica del diagrama de flujo o pseudocódigo), en una serie de instrucciones detalladas, en un código reconocible por la computadora, la serie de instrucciones detalladas se le conoce como código fuente, el cual se escribe en un lenguaje de programación o lenguaje de alto nivel.
7. Constante: es un valor que no puede ser alteradodurante la ejecución de un programa.
8. Dato: Es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
9. Documentación: Es la guía o comunicación escrita es sus variadas formas, ya sea en enunciados, procedimientos, dibujos o diagramas.
10. Estructura de datos: Una estructura de datos es una forma de organizar un conjunto de datoselementales con el objetivo de facilitar la manipulación de estos datos como un todo o individualmente.
11. Lenguaje de programación: es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, ocomo modo de comunicación humana.
12. Lógica: Es una secuencia de operaciones realizadas por el hardware o por el software.
13. Variable: es aquello que varía o puede variar. Se trata de algo inestable e inconstante. En otras palabras, una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado.
Diagrama de Flujo
1. Acción/Proceso General: Indica una acción oinstrucción general que debe realizar el computador (cambios de valores de variables, asignaciones, operaciones aritméticas, etc.).
2. Decisión (condicionante IF)Indica la comparación de dos datos y dependiendo del resultado lógico (falso o verdadero) se toma la decisión de seguir un camino del diagrama u otro.
Diagramas de estado: muestran el conjunto de estados por los cuales pasa un objetodurante su vida en una aplicación en respuesta a eventos (por ejemplo, mensajes recibidos, tiempo rebasado o errores), junto con sus respuestas y acciones
3. Diagrama de flujo de datos: grafico que describe los flujos de datos o tuberías, los procesos que cambian o transforman los datos en un sistema, las entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los límites delsistema) y los almacenamientos o depósitos de datos a los cuales tiene acceso el sistema, permitiendo así describir el movimiento de los datos a través del sistema.
4. Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).
5. Conector de página: Existen también conectores de página, que asemejan a una casita y se utilizan para unir actividades que se encuentranen otra hoja, Indica el enlace de dos partes de un diagrama en páginas diferentes y con las mismas condiciones del anterior conector.
6. Cursograma: Se trata de la más común y práctica entre todas las clases de flujogramas. Describe el flujo de información en un ente u organización, sus procesos, sistemas administrativos y de control. Permite la impresión visual de los procedimientos y una clara...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.