nose

Páginas: 3 (692 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
2.7 CONCEPTO Y PRINCIPIOS DE LA DIRECCIÓN
Es la capacidad de influir en las personas para que contribuyan a las metas de la organización y del grupo. 
Implica mandar, influir y motivar a losempleados para que realicen tareas esenciales. Las relaciones y el tiempo son fundamentales para la tarea de dirección, de hecho la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada unade las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás  de que se les unan para lograr el futuro que surge de los pasos de la planificación y la organización,los gerentes al establecer el ambiente adecuado, ayudan a sus empleados a hacer su mejor esfuerzo. La dirección incluye motivación, enfoque de liderazgo, equipos y trabajo en equipo y comunicación.Principios de la Dirección
Coordinación de intereses: El logro del fin común se hará más fácil cuanto mejor se logre coordinar los intereses del grupo y aún los individuales de quienes participan en labúsqueda de aquel

Impersonalidad del mando: La autoridad en una empresa debe ejercerse más como producto de una necesidad de todo el organismo social que como resultado exclusivo de la voluntaddel que manda.
Resolución de conflictos: Debe procurarse que los conflictos que aparezcan se resuelvan lo más pronto que sea posible y de modo que, sin lesionar la disciplina produzcan el menordisgusto a las partes.
Aprovechamiento de conflictos: Debe procurarse aún aprovechar el conflicto para forzar el encuentro de soluciones. Mary Parker Follet afirma que todo conflicto, como todorazonamiento en el mundo físico, es de suyo un obstáculo a la coordinación, paro que así como la fricción puede ser aprovechada.
Vía jerárquica: Al transmitirse una orden deben seguirse los conductospreviamente establecidos, y jamás omitirlos sin razón ni en forma constante



2.8 ETAPAS Y TÉCNICAS DE DIRECCIÓN
Toma de decisiones
Una decisión es la elección de un curso de acción entre varias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS