nose
Páginas: 3 (526 palabras)
Publicado: 29 de octubre de 2014
Lo cultural en el tratamiento y la resolución de conflictos
Diagnóstico cultural para el tratamiento del conflicto
En e trabajo de reconocimiento y estudio, tanto personalcomo de los OC se trabaja en las cuatro áreas descritas es el libro y que facilitan aprendizaje, a continuación deberá utilizar su práctica, recuerde que el objetivo de esta parte es conocer lostemas culturales propios y de su OC para anticiparse a la negociación o el tratamiento del conflicto.
La primera parte del trabajo es lo personal, las variables que integran el estudio del componentepersonal son:
La fisonomía: Conjunto de rasgos propios y del OC, que se manifiesta en el rostro o el cuerpo. Observe y escriba los desbalances, miradas, etcétera.
Estudios: Todos los conocimientos einformación que poseemos las personas sentadas en la mesa de negociación.
Profesión: Actividad a la que nos dedicamos los negociadores.
Hábitos: Actividades que desarrollamos sistemáticamente losnegociadores y que le producen bienestar.
Formas predominantes. Califique las siguientes cinco variables de los negociadores:
El segundo bloque de atención es el área familiar:
La tercera partees lo correspondiente a lo laboral:
La mediación del éxito .El cuarto y último segmento es el social, que lo integran:
Ahora integran la información de las cuatro áreas y saque conclusiones de locultural de usted y su OC. Así podrá anticiparse a un encuentro con mayor proyección al éxito.
Práctica Capitulo II
Marco teórico para la transformación de conflictos.
¿Cuántos y cuáles son lasvisiones sobre el conflicto?
Señale dos cualidades de los grupos societarios que consideran el conflicto como positivo.
¿Es el conflicto inherente a los grupos societarios? ¿Por qué?
¿En quémomento se puede considerar temible el conflicto?
¿Es el conflicto propio de las sociedades modernas? Explique.
¿ Cual es el aporte de Augusto Comte., con la ley de los tres estudios y qué agregaría...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.