nose
Páginas: 2 (293 palabras)
Publicado: 15 de febrero de 2015
1.1. REGION ANDINA
1.1.1. Economía
1.1.2. Industria
1.1.3. Comercio
1.1.4. Turismo
1.1.5. Agricultura
1.1.6. Fauna y flora
1.2. REGION CARIBE
1.2.1. Economía1.2.2. Industria
1.2.3. Comercio
1.2.4. Turismo
1.2.5. Agricultura
1.2.6. Fauna y flora
1.3. REGION PACIFICA
1.3.1. Economía
1.3.2. Industria
1.3.3. Comercio
1.3.4. Turismo
1.3.5. Agricultura1.3.6. Fauna y flora
1.4. REGION AMAZONICA
1.4.1. Economía
1.4.2. Industria
1.4.3. Turismo
1.4.4. Agricultura
1.4.5. Fauna y flora
1.5. REGION ORINIQUIA
1.5.1. Economía
1.5.2. Industria1.5.3. Turismo
1.5.4. Agricultura
1.5.5. Fauna y flora
1.1 REGION ANDINA
Esta región debe su nombre a la cordillera de los Andes, los cuales hacia el norte de Suramérica se dividen en losnudos de pasto y en el Macizo Colombiano en tres cordilleras llamadas Occidental, Central y Oriental.
1.1.1. Economía:
La Región Andina está comprendida por los departamentos de Antioquia, Boyacá,Caldas, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima.
La región andina posee la mayoría de los recursos hídricos del país así como las tierras más productivaspara la agricultura. De su subsuelo se explotan petróleo, esmeraldas, sal y otras riquezas mineras. En la región Andina se encuentra más del 80% de los cultivos de café del país, distribuidoprincipalmente en el Eje Cafetero (Caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, Tolima, Cundinamarca y Norte de Santander).
1.1.2. Industria:
La Región Andina posee ricas tierras donde se cultivan variedad deproductos agrícolas: Café, Caña de Azúcar, Maíz, Trigo, Frutales y grandes riquezas forestales en el Magdalena Medio y en el Catatumbo. Es una Región que posee grandes reservas de Petróleo, Carbón, Hierro,Plata, Esmeraldas, Sal terrestre, Cobre, etc. Asimismo sus valles, sabanas y altiplanicies poseen una abundancia de pastos que permiten una ganadería extensiva. Es rica en caídas de agua para la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.