Nose
Páginas: 12 (2944 palabras)
Publicado: 10 de diciembre de 2012
Nombre y apellido del autor: Eliezer Braun
Titulo de la obra: Arquitectura De Solido Y Líquidos
Ciudad donde se edito:
Nombre del editorial: Fondo De Cultura Económica
Fecha de edición: 27 de marzo
Numero de páginas: 96 páginas
ARQUITECTURA DE SOLIDOS Y LIQUIDOS
El propósito de este libro es relatar la interesante aventura de determinar laestructura microscópica de varios tipos de sustancias. Entre estas destacan los
cristales fenómenos, las ondas electromecánicas como los rayos X.
Hablaremos sobre las propiedades de estas partículas y la forma en que nos
pueden dar información acerca de fenómenos microscópicos que ocurren en el
interior de la materia
ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA LUZ
La perturbación que nosotros creamos conla piedra se propago a otras
porciones del agua que no estuvieron en contacto con la piedra. A esta
propagación se le llama Onda. En la naturaleza existen muchos fenómenos
que tienen características ondulatorias. Uno de ellos es la luz.
En el estudio e investigación de la estructura microscópica de la materia se
han utilizado técnicas que se basan en algunas propiedades que tienen luz.Galileo Galilei (1564-1642) ya se había dado cuenta de que la luz se propaga
en línea recta y, además que su velocidad era finita esta debería ser muy
grande.
La reflexión ocurre cuando un rayo de luz llega a una superficie que esta
pulida y se regresa. Un ejemplo bien conocido de reflexión ocurre en los
espejos.
En el siglo XVII los principales fenómenos conocidos de la luz eran de
reflexióny la refracción. El celebre físico ingles Isaac newton (1642-1727)
propuso un modelo para explicar el comportamiento de la luz.
A principios del siglo XIX el físico ingles Thomas Young (1773-1829) inicio
un análisis y experimentación muy amplia con rayos de luz. Llego la
conclusión de que todos los fenómenos conocidos se podrían explicar
suponiendo que la luz estaba formada de ondas.
Añosmas tarde, en 1886 cuando maxwell ya había muerte, Heinrich Hertz
demostró en un laboratorio a la existencia real de las ondas
electromagnéticas, confirmando brillantemente la teoría electromagnética de
la luz
II. DIFRACCION
Una experiencia muy común para nosotros es que la luz se propaga
en línea recta.
A este fenómeno en que la luz se “dobla” al pasar por el extremo de
una superficie yno sigue su propagación en línea recta se le llama
difracción
En general, se puede decir que cuando la longitud de onda de la luz
utilizada es del mismo orden que las longitudes de las rendijas,
entonces ocurren fenómenos de difracción.
Se ha encontrado también el patrón de difracción causado por una
rendija rectangular. Si se compara este patrón con el formado por
una rendija cuadradaresulta que en la dirección en que la rendija se
hace más delgada el patrón se esparce más.
III. INTERFERENACIA
Cuando hemos visto pompas de jabón si las observamos con
detenimiento nos damos cuenta de que muestran diversos colores.
Otra experiencia que seguramente el lector ha tenido es la de ver en
la calle, después de que ha llovido, el agua que cayo sobre aceite.
Uno observa que elcharco de agua tiene diversos colores
Si las ondas que interfieren son tales que no están en fase ni
completamente fuera de fase, la interferencia da lugar a una onda.
Los efectos de la interferencia tanto constructiva como destructiva
se puede observar con la luz en un experimento.
En este patrón de interferencia se aprecian bandas completamente
oscuras. Las posiciones de los máximos iluminadosdependen de la
longitud de onda; diferentes longitudes de onda resultan en
diferentes posiciones de sus máximos.
La relación entre los factores de los que dependen el patrón de
interferencia puede usarse de diferentes maneras, como se describe a
continuación.
Una posibilidad es dar el valor de la longitud de onda de luz
incidente así como la distancia entre las pantallas. Finalmente si...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.