Nose
Páginas: 5 (1038 palabras)
Publicado: 11 de diciembre de 2012
(Redirigido desde «Escritura jeroglifica»)
Para otros usos de este término, véase Jeroglífico (desambiguación).
Jeroglíficos inscritos en el obelisco de Hatshepsut erigido en el templo de Karnak.
Los jeroglíficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la época predinástica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usarontres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto.
Es un sistema complejo, una escritura al mismo tiempo figurativa, simbólica y fonética, en un mismo texto, una misma frase, prácticamente casi diría en una misma palabra.
Jean-François Champollion
Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias aldescifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en 1799, en la que está grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglífica, demótica y griega uncial. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por Thomas Young y, fundamentalmente, a Jean-François Champollion quien logró descifrar el método de su lectura en 1822, 23 añosdespués de ser descubierta la piedra.
Por extensión, también se ha dado el nombre de signo jeroglífico a algunos de los grafemas de la escritura cuneiforme y otras. La razón está en que esos pocos signos no usarían el principio fonético, sino el principio ideográfico de representación de la escritura.
POLITEÍSMO
El politeísmo es un sistema religioso cuyos seguidores creen en la existencia demúltiples dioses o divinidades, normalmente organizadas en una jerarquía o panteón. No se trata de una diferencia de nomenclatura –los distintos nombres de una deidad–, sino de diversos dioses con características individuales claramente identificables. En el politeísmo cada deidad puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos que se le atribuyan.
Una variante depoliteísmo es el henoteísmo, donde una deidad ocupa un lugar de preeminencia y veneración por encima de las demás. Un ejemplo actual de religión politeísta es el hinduismo. Ejemplos históricos son las antiguas religiones egipcia, griega, romana, celta o nórdica.
En las sociedades politeístas no suele existir una teología propiamente dicha, aunque suele coexistir con sistemas filosóficos y éticosbastante complejos. Cada fuerza sobrenatural o acontecimiento trascendental (como el rayo, la muerte o el embarazo) atiende a unos mecanismos establecidos, que conforman un complejo orden cósmico muy jerarquizado, descrito mediante mitos, leyendas y obras sagradas. En el politeísmo, debido a un entramado muy consolidado de transmisión, oral o escrita, el conocimiento es acumulativo, es decir, es ampliadopor la especulación de los individuos dedicados a ello (chamanes, brujos, poetas), o bien por contacto intercultural.
Se suele señalar que el politeísmo corresponde, a menudo, a sociedades igualmente jerarquizadas, con una gran demarcación en clases sociales. Ejemplos habituales se darían en el Antiguo Egipto, en la cultura clásica griega y romana o en el hinduismo.-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Mesoamérica
-------------------------------------------------
Para otros usos de este término, véase región mesoamericana.
Mosaico de diversos rasgos característicos de Mesoamérica.
Ubicación de Mesoamérica en el continente.
Mesoamérica (griego: μέσος [mesos],«intermedio»)? es la región delcontinente americano que comprende la mitad...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.