Nose

Páginas: 6 (1344 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
B) Elaborar el algoritmo diagrama de flujo e identificar variables de entrada y salida a los siguientes problemas:
1.- elabora un algoritmo para calcular el perímetro de un rectángulo tomando en cuenta que la formula es p=2b+2h, base, altura, mostrar el resultado.
1.- Inicio
2.- pedir valor “b” y “h”
3.- Calcular el perímetro
4.- mostrar el resultado.
INICIO
INTRODUZCA ELVALOR “B “Y “H”
B, H
= ((2*b)+ (2*h))
MOSTRAR EL RESULTADO
FIN
5.- Fin


2- Elaborar un algoritmo para calcular el promedio de un alumno teniendo en cuenta que tiene 4 calificaciones y una vez calculando muestre dicho promedio.
1. Inicio
2. Pedir valor “A”, “B”, “C” y “D”
3. Sumar valor A+B+C+D
4. Dividir el resultado /4
5. Mostrar promedio
6. FinDiagrama de flujo:
INICIO
INTRODUZCA EL VALOR “A”, “B”, “C”, “D”
A, B, C, D
=A+B+C+D/4
MOSTRAR EL PROMEDIO
FIN

3.- Elabore un algoritmo el cual ingrese una cantidad a la cual le aumente el 20% y muestre el resultado.
1.- Inicio
2.- pedir valor “A”
3.- Sumar porcentaje más valor (A*20%)+A
5.- Mostrar resultado
5.- Fin
INICIOINTRODUZCA EL VALOR DE “A”
A
=(A*20)+A
MOSTRAR EL RESULTADO
FIN






4.- Hacer un algoritmo que convierta un número dado en segundos a minutos y que imprima el resultado.
1.- Inicio
2.- pedir valor de “A”
3.- dividir el valor de A entre 60 (A/60)
4.- Mostrar el resultado
INICIO
INTRODUZCA EL VALOR DE “A”
A=A/60
MOSTRAR EL RESULTADO
FIN
5.- Fin





















5.- Hacer un algoritmo que lea un número dado en pies y lo convierta a pulgadas y que imprima el resultado.
1.- Inicio
2.- pedir valor de A
3.- multiplicar A*12
4.- mostrar el resultado
INICIO
INTRODUZCA EL VALOR DE “A”
A
=A*12MOSTRAR EL RESULTADO
FIN
5.- fin






















c) elaborar un algoritmo, diagrama de flujo, pseucodigo e identificar variables de entrada y salida a los siguientes problemas.
1.- desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los números enteros pares comprendidos entre 1 y 100, es decir 2+4+6+…+100 y que imprima el resultado.INICIO
N=O SUMA=0

MOSTRAR EL RESULTADO
FIN
N=N+2 Suma= suma+N
N=100
1.- Inicio
2.- Asigno variables
3.- Pongo contador a 0
4.- Realizar la sumatoria
5.- Mostrar el resultado
6.- Fin



SI
NO




PSEUCODIGO
1.- Inicio
2.- Declaración de variables
3.- Asignar contador N=0
4.- Asignar acumuladorSuma+N
5.- Si N=100, Entonces imprimir el resultado de lo contrario regresar al paso 3.
6.- Si_Fin
7.- Fin

2.- Desarrolle un algoritmo que permita leer 3 valores y almacenar en las variables A, B y C el algoritmo debe imprimir cual es el mayor de dichos valores
1.- Inicio
2.- leer valores A, B, C
3.- Comparar valores A, B, C para determinar cuál es el mayor.
INICIOIntroducir valores A, B, C
A, B, C
A>B Y A>C
B>A Y B>C
“A” es mayor
SI
NO
SI
NO
“C” es mayor
“B” es mayor
4.- mostrar el Resultado.
5.- Fin














PSEUCODIGO
1.- Inicio
2.- Inicializar variables A, B, C
3.- Introducir valores A, B y C
4.- Leer valores A, B Y C
5.- Si A>B Y A>C, entonces “A” es mayor, de lo contrario
6.-Si B>A YB>C, entonces “B” es mayor de lo contrario imprimir c es mayor.
7.- Fin_ Si
8.- Fin
3.- Elabore un algoritmo para calcular la hipotenusa de un triangulo rectángulo teniendo en cuenta que la formula es h=Ca+A+CA+B y que imprima el resultado.
1.- Inicio
2.- introducir valores de catetos
3.- calcular el valor de la hipotenusa con la formula indicada
CatA=0, CatB=0...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS