noseee
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior
Universidad nacional Experimental Rómulo Gallegos
Área CS De La Salud
Programa De Medicina
Cátedra De Arte y Cultura
AUTORES:
*Jepherson Barrios C.I. 23663631
*Winifer Colmenares C.I. 21445257*Dina Figueroa C.I. 25712456
*María José Gil C.I.24115170
*María Hidalgo C.I.22943041
*José Márquez C.I. 22954777
* Rominger Rodriguez C.I. 25071237
*Greisis Sojo C.I.24975740San Juan de los Morros, Febrero de 2013
INTRODUCCION
Doña Barbará es una novela que fue escrita por Rómulo Gallegos, es una obra con un estilo de exaltación y angustia de la nacionalidad. Contenía una clave simbólica; un críptico "mas allá" de la descripción de la naturaleza y el retrato de los personajes.
Consta de tres partes: la primera contiene 13 capítulo y la segunda escrita con elmotivo de la aparición de "doña barbará".
El ambiente de esta novela se desarrolla en la sabana del apure, región del Arauca.
Es un relato que plantea el movimiento de una cultura donde se destaca el relato de una mujer que vio frustrado su amor y cegar el remanso de toda ternura en el desenfreno de los asaltantes.
Doña Barbará resume el valiente carmelito, el rapaz pernalete, el cobardemujiquita, el generoso santos luzardo. Narra no sólo lo que era la vida nacional, sino el nuevo destino que debería trazarse en la historia venidera.
Tambien se tratara la situcion política de la época que estaba comandada por Juan Vicente Gómez .
El gobierno del general Juan Vicente Gómez tuvo una duración de 27 años y comprende 3 etapas definidas por el tratamiento que dio a los problemas políticosque hubo de confrontar. Los años 1908-1913 han sido señalados como el período de su consolidación en el poder, durante los cuales se enfrentó a las aspiraciones de retorno del derrocado presidente Cipriano Castro, así como a los políticos liberales amarillos y nacionalistas que integraban el Consejo de Gobierno y que eran adversarios a su reelección en los comicios de 1914DESARROLLO
DOÑA BARBARÁ
Esta novela fue escrita por Rómulo Gallegos, es una obra con un estilo de exaltación y angustia de la nacionalidad. Contenía una clave simbólica; un críptico "mas allá" de la descripción de la naturaleza y el retrato de los personajes.
Consta de tres partes: la primera contiene 13 capítulo y la segunda escrita con el motivo de la aparición de "Doña Barbara".El ambiente de esta novela se desarrolla en la sabana del Apure, región del Arauca.
Es un relato que plantea el movimiento de una cultura donde se destaca el relato de una mujer que vio frustrado su amor y cegar el remanso de toda ternura en el desenfreno de los asaltantes.
Doña Barbara resume el valiente Carmelito, el rapaz Pernalete, el cobarde Mujiquita, el generoso Santos Luzardo. Narra no sólo loque era la vida nacional, sino el nuevo destino que debería trazarse en la historia venidera.
CARACTERÍSTICAS, ACCIONES Y EVOLUCIÓN DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES.
1.- Doña Barbara: Casíca de cuatreros y brujeadora dañera ella misma y aconsejada del "socio" diabólico, también fue una vez doncella enamorada que vio frustrado su amor y cegar el romance de toda ternura en el desenfreno de losasaltantes.
Como su llano, ella también fue campo quemado, hollado por el desbarajuste y tropel de caballos salvajes y en su perversidad había una concreción de resentimiento.
2.- Santos Luzardo: Es un joven que representa la esperanza de aquella gente que vivía bajo la anarquía, corrupción, robos y barbarie representada en Doña Barbara.
Santos Luzardo viene a representar la civilización, el...
Regístrate para leer el documento completo.