nosr

Páginas: 19 (4583 palabras) Publicado: 26 de junio de 2014
[18:21 6/26/2014] Cristobal Jara: 1891 fue un año muy sangrientoen Chile, los ideales liberales de Balmaceda lo llevaron a una confrontación directar con el poder legislativo y con ello a una guerra civil, la cual termina con el suicidio de Balmaceda. Esto ocasión que el poder legislativo fagocitara los poderes del Ejecutivo, transformando el sistema del país de Presidencial a parlamentario.
Elparlamentarismo posee la características de que el poder se condensa en el parlamento, y para poder evita la insurrección del presidente se utilizaban tres técnicas:
-> La inexistencia de la cláusula del debate parlamentario [por lo que los proyectos propuestospor el Ejecutivo nunca se realizaban]
-> El control de las leyes periódicas [ya que controlaban si se aprobaba o no temas como elpresupuesto de la nación]
-> El voto de censura e interpelación ministerial [causando una rotación constante en los ministros, dejando al Ejecutivo sin una línea política y por lo tanto sin proyectos sólidos].
En cuanto a lo político, la divergencia era con respecto a la SEPARACIÓN IGLESIA-ESTADO. Los que estaban a favor de la unión iglesia-estado se agrupaban en la Coalición Conservadora, cuyo partidoeje era el Partido conservador, y los que estaban a favor de la separación Iglesia-Estado se agrupban en la Alianza Liberal, cuyo partido eje fue el partido radical.
La política era controlada por la oligarquía la cual incurria en malas prácticas, la más conocida es el cohecho [compra de votos], la falsificación e actas, duplicación
[18:22 6/26/2014] Cristobal Jara: de sufragios y [considerandoque la hacienda sigue siendo la unidad económica, política y social en el campo] se practicaba el cacicasmo, que es cuando el patrón controla los votos de los Inquilinos.
La forma de hacer política en el periodo parlamentario se le llamaba POLÍTICA DE CÍRCULOS [los más importantes son el Club de la Unión y el Club Hípico].

La economía en el periodo parlamentario era una ECONOMÍA SALITRERA, lacual se desarrolla en el Norte Grande y controlada mayormente por Ingleses. Esta termina siendo una contraparte a la economía rural. Es una economía MONOEXPORTADORA y el modelo económico imperante es el CRECIMIENTO HACIA AFUERA [exportación de materias primas e importación de materias primas], elevar entradas fiscal 4,7% a 51,7%. Se le suma la expansión de servicio - red ferroviaria - S.Educacionales, lo que causa un dualismo monopolico. Esto causa un crecimiento en la induatria [liviana] como sin el Calzado, textil y ropa. Vemos además que el salitre tiene diferentes ciclos:
---> 1914 [aumento con el extallido de la I guerra] hasta 1919 [disminución con el fin de la guerra].
---> Inicion de 1920 [aumento con el salvavidas de EEUU] hasta 1929 [Inicio de la Crisis de Wall Street]. Juntocon ello vemos el lastre de Chile, que es la inflación y la inconvertibilidad [el intercambio de monedas por fichas].

La sociedad chilena se basaba en tres estratos
--->La oligarquía [Compuesta por terratenientes y empresarios ingleses. Estos concentran el poder político,
[18:22 6/26/2014] Cristobal Jara: económicos y sociales.
---> La clase media: compuesta por profesionales,administración pública [los cuales forman alianzas con los pobres]
---> La clase baja: Compuesta por obreros salitreros, industriales, peones, inquilinos y obreos rurales [los cuales viven en precarias situaciones]

El constanre desarrollo demográfico causo en el campo los Bolsones de miseria, un proceso de de urbanización en búsqueda de tabajo del campo a la ciudad y una crisis en la agricultura. Por loque se generó un éxodo masivo entre 1865 hasta 1902. A estímulo se le suma la inmigración de inmigrantes españoles, portugeses, italianos, franceses y Yugoslavos. Las diferentes problemáticas habitacionales, educacionales, higiénicos y laborales, que afectan de manera material y espiritual a los obreros. Esto es porque el proceso de urbanización fausto que hubiese demasiada gente y poco zonas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • nosr
  • nosr
  • Nosr
  • Nosr
  • Nosr
  • nosr
  • nosr
  • nosr

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS