NOTA DE TESIS BUENA
Licenciatura en Sistemas de Información
FORMULARIO DE SOLICITUD DE “AUTORIZACION DE TEMA” PARA TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN
Nombres de los Alumnos
Castillo Felipe Ricardo, DNI: 18.512.207, Leg Nº 30133/92
Paz Leonardo Daniel, DNI: 21.355.580, Leg Nº 30116/90
Denominación del TFG
Construcción de un Data Warehouse como base de un Sistema de Soporte de Decisiones para el Consejo Generalde Educación de Santiago del Estero.
Nombre del Profesor Guía
Nombre del Asesor/res (si corresponde)
Resumen
En los últimos años se ha retomado la importancia de la información estratégica para la toma de decisiones. La habilidad para convertir los datos acumulados por los sistemas informáticos en información integrada y actualizada es vital para las organizaciones.
Como respuesta a estanecesidad surgen los sistemas informáticos con nuevas tecnologías que permiten a los usuarios ayudarles a tomar decisiones. Entre estas tecnologías se encuentra la de Data Warehouse.
Un data Warehouse puede definirse como una base de datos que almacena información para satisfacer requerimientos de toma de decisiones. Una característica diferenciadora de este tipo de base de datos es que suinformación proviene de sistemas operacionales ya existentes.
El Consejo General de Educación se presenta como un buen exponente de la variedad de estados en que pueden encontrarse los sistemas transaccionales existentes en una institución, y las dificultades que se presentan a la hora de reconciliarlos para obtener un Data Warehouse.
Este proyecto presenta un estudio de técnicas de diseño de dataWarehouse, y su posterior aplicación a la resolución de un caso de estudio. En el se analizan todas las etapas necesarias para la construcción de un Data Warehouse para la Dirección General de Administración del C.G.E.
Palabras Claves
Data Warehouse, Data Mart, Sistema de Soporte de Decisiones.
Diseño Multidimensional
1. Introducción
Durante muchos años las empresas han acumulado la información quelos sistemas operacionales generan al resolver las transacciones que hacen posible su gestión cotidiana.
Esta información es sumamente valiosa a la hora de tomar decisiones gerenciales, que necesitan conocimientos sobre datos históricos y tendencias.
El uso de herramientas tradicionales para obtener información estratégica para la toma de decisiones presenta inconvenientes de diferente índole,como tiempos de respuesta extremadamente lentos, dificultad o imposibilidad de expresar una consulta compleja, e incapacidad de obtención de resultados que recopilen información de fuentes diversas.
Una solución encontrada a estos inconvenientes ha sido la construcción de Sistemas de Data Warehouse que almacenan la información en estructuras especiales, apropiadas para favorecer la eficiencia en lasoperaciones de consulta, y que con herramientas adecuadas de extracción de datos, ofrecen un efectivo apoyo en la toma de decisiones. Un Data Warehouse aplicada en un área específica de la organización recibe el nombre de Data Marts.
El problema planteado es la aplicación de una metodología para la construcción de un Data Marts para la Dirección de Administración del Consejo General deEducación.
El objetivo del proyecto es doble. Por un lado, el estudio de metodologías para diseño e implementación de sistemas de Data Warehouse. Por otro lado, la resolución del problema planteado.
2. Planteamiento y Formulación del Problema
Cualquier empresa, independientemente de su tamaño, cuenta con un conjunto de aplicaciones de procesamiento transaccional que mecanizan los procesos operativos, muyestructurados y repetitivos, que vienen a constituir las funciones básicas de la entidad, tales como la facturación, contabilidad, sueldos, etc. Este conjunto de aplicaciones constituyen el subsistema de información operativo o transaccional, en el se procesan de manera automática, grandes volúmenes de datos referentes a las actividades rutinarias, que se almacenan en bases de datos operativas.
A...
Regístrate para leer el documento completo.