Notacion Cientifica

Páginas: 6 (1372 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
Notación científica
La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de diez.
Básicamente, la notación científica consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez.
En el sistema decimal, cualquier número real puede expresarse mediante ladenominada notación científica.
Para expresar un número en notación científica identificamos la coma decimal (si la hay) y la desplazamos hacia la izquierda si el número a convertir es mayor que 10, en cambio, si el número es menor que 1 (empieza con cero coma) la desplazamos hacia la derecha tantos lugares como sea necesario para que (en ambos casos) el único dígito que quede a la izquierda de lacoma esté entre 1 y 9 y que todos los otros dígitos aparezcan a la derecha de la coma decimal.
Nótese que la cantidad de lugares que movimos la coma (ya sea a izquierda o derecha) nos indica el exponente que tendrá la base 10 (si la coma la movemos dos lugares el exponente es 2, si lo hacemos por 3 lugares, el exponente es 3, y así sucesivamente.
Siempre que movemos la coma decimal hacia laizquierda el exponente de la potencia de 10 será positivo.
Siempre que movemos la coma decimal hacia la derecha el exponente de la potencia de 10 será negativo.

Medición y método científico.
Podemos definir el método científico como el proceso que sigue la comunidad científica para dar respuesta a sus interrogantes, la secuencia de procedimientos que usa para confirmar como regla o conocimientolo que en origen es una mera hipótesis. El método científico está basado en los principios de reproducibilidad y maleabilidad y consta fundamentalmente de cinco pasos:
Observación, Planteamiento del Problema, Hipótesis, Experimentación, Análisis y conclusiones
Medición
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuyamagnitud física se desea medir para ver cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud

Instrumentos de medición.
CATARÓMTERO: con este término se designa al instrumento capaz de medir ciertas concentraciones de gas, teniendo en cuenta una comparación de la conductividad térmica.
BÁSCULA: la palabra proviene del francés bascule y se refiere a un dispositivo empleado para estipular lamasa de un cuerpo. Suelen constituirse por una base en posición horizontal, en la cual se ubica el cuerpo a pesar. Gracias a este sistema, es posible establecer el peso de elementos de gran magnitud de manera sencilla.
Instrumentos utilizados para medir el tiempo:
CALENDARIO: consiste en un elemento creado con el propósito de llevar una contabilización del tiempo. La mayor parte de éstos se llamancalendarios solares. Esto es porque toman como referencia el período empleado por la tierra para dar una vuelta alrededor del sol.
CRONÓMETRO: es un elemento ubicado dentro de las categorías de los relojes cuyo objetivo consiste en la medición de fracciones mínimas de tiempo.
RELOJ: el término se refiere al elemento capaz de medir el tiempo, por medio de la división del mismo en horas, minutosy segundos.
Instrumentos empleados para la medición de longitud:
CINTA MÉTRICA: a través de la misma es posible la medición de una superficie determinada. Se basa en una cinta graduada y de gran maleabilidad, lo cual permite medir áreas formadas por curvas.
CALIBRADOR: este instrumento se emplea con el fin de medir extensiones de aquellos elementos de tamaño reducido. Otorga la posibilidad deapreciar tanto centímetros como unidades milimétricas.
REGLA GRADUADA: este instrumento de forma rectangular y plana, formado por una escala de graduación dividida en una determinada unidad de longitud, permite la medición de longitudes.
ODÓMETRO: la palabra deviene del griego y significa camino-medida. A través del odómetro se revela la distancia del trayecto realizado por un vehículo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Notacion Cientifica
  • Notacion Cientifica
  • Notacion cientifica
  • notacion cientifica
  • notación cientifica
  • Notacion cientifica
  • Notacion Cientifica
  • Notacion Cientifica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS