Noticias Democracia
MinMinas. Bogotá D.C. Agosto 11 de 2015. El Ministerio de Minas y Energía expidió el decreto para la expansión de la cobertura del servicio de energía eléctrica, con el que se establecen los lineamientos que harán de este servicio una realidad para 173 mil nuevas familias en todo el territorio nacional, reduciendo encasi 40% el déficit que aún hay en materia de cobertura de dicho servicio.
La firma del decreto se hizo en el marco de la gira presidencial "Estamos Cumpliendo", en la que el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, y el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, oficializaron la medida que mejorará la calidad de vida de miles de colombianos.
"Nuestra gran meta ya tieneuna hoja de ruta. Con este decreto, hoy lanzamos una política que busca llevar energía eléctrica a los colombianos que más lo necesitan. Le estamos presentando al país lineamientos para que se incentive la inversión de los prestadores del servicio, para que atiendan a los usuarios en las zonas más alejadas y más difíciles del país", afirmó González Estrada
Con este decreto se establece el nuevoesquema de ejecución de los recursos públicos dispuestos en el Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas -FAER y del Fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas No Interconectadas- FAZNI, para poderlos invertir en las zonas en donde otras inversiones no han podido llegar.
"La meta es llevar el servicio a 173 mil nuevas familias para queconserven sus alimentos, accedan a telefonía móvil, y servicios de salud, entre otros tantos beneficios que ofrece un servicio de energía eléctrica seguro y confiable. La ampliación en la cobertura contribuirá a la consolidación de la paz, permitirá generar un mayor desarrollo social y competitividad en las regiones", afirmó Tomás González Estrada, Ministro de Minas y Energía.
Este Decreto, conbase en los resultados del Plan Indicativo de Expansión de Cobertura de Energía Eléctrica (PIEC), busca inversiones privadas cercanas a los 1.2 billones de pesos junto con 0.8 billones de pesos que serán entregados a través de los fondos FAER y del FAZNI. La priorización de proyectos estará basada en las necesidades de las zonas con bajos niveles de cobertura.
"El país ha vivido 20 años deconstrucción colectiva en los que hemos logrado atender permanentemente la demanda de energía en el país y vamos a seguir trabajando para que estos indicadores sigan creciendo exponencialmente", añadió.
En 5 años el sector minero energético aportó $118 billones para inversión
El Ministerio de Minas y Energía presenta oficialmente los logros que la cartera ha conseguido desde 2010. En el evento, quecontará con la presencia del Presidente Juan Manuel Santos, se evidenciará cómo este sector registró un crecimiento histórico del 23% en los últimos cinco años por encima del crecimiento promedio de la economía y cómo este se tradujo en mayor equidad y competitividad para Colombia.
El crecimiento del sector minero energético se ha visto reflejado en los recursos aportados al país. Entre 2010 y 2014,las regalías, impuestos y contribuciones del sector sumaron $118 billones, lo equivalente a la construcción de 13,5 millones de viviendas gratis, o financiar en su totalidad el presupuesto de educación pública durante 4 años, o la financiación de 2,5 veces el actual proyecto de carreteras 4G.
Mayor cobertura, es mayor equidad
Los logros obtenidos por el sector minero energético impactaron deforma positiva a millones de familias colombianas, y es este mejoramiento de la calidad de vida un aspecto esencial que aporta de forma significativa al desarrollo y competitividad del país y a la consolidación de la paz.
Los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional permitieron que en el último cuatrienio se ampliara la cobertura de usuarios beneficiados con el servicio de gas natural y...
Regístrate para leer el documento completo.