noticias
1Martes 29 de junio de 2010
Abogados del sindicato estadunidense de acereros darán asesoría legal al SME
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Martes 29 de junio de 2010, p. 14
El sindicato de trabajadores del acero de Estados Unidos –por conducto de sus abogados– dará asesoría legal al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en juicios internacionales, e integrará, junto con elConsejo Laboral Canadiense y la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica, un comité de solidaridad trinacional.
El comité tendrá como tareas iniciales, entre otras, apoyar a los gremios de trabajadores de Luz y Fuerza del Centro en lucha y los mineros, acordar acciones de protesta en las representaciones de México y demandar que los gobiernos de Estados Unidos y Canadá sepronuncien contra la administración del presidente Felipe Calderón por los abusos contra los asalariados mexicanos, informaron el líder del SME, Martín Esparza, y el secretario del interior, Humberto Montes de Oca.
Esparza habló en el campamento de trabajadores del SME en huelga de hambre –en el Zócalo–, a la cual se integraron ayer otras tres mujeres y un jubilado.
Con los que se unieron estelunes, son 25 electricistas en ayuno colectivo, 11 de la primera fase y 14 que se han sumado en los últimos días.
Los trabajadores que se incorporaron ayer a la huelga de hambre son: Rocío de la Rosa Rojas, quien laboraba en la tienda de consumo; Belén Martínez Martínez, que pertenecía al departamento de sistemas; Jazmín Avelar Serrano, de la contraloría, y Rafael Nicolás Tufiño Castillo,jubilado.
En tanto, el ingeniero Cayetano Cabrera Esteva, quien ayer cumplió 65 días en huelga, prácticamente permanece recostado, debido a su estado de salud.
Al campamento llegaron ayer dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de Nayarit, quienes entregaron 2.5 toneladas de víveres al SME para apoyar su lucha.
Acudieron representantes de organizaciones internacionales, entre ellosFrancisco Martín del Campo, del Consejo Laboral de San Francisco, quien refrendó el apoyo de su organización a la lucha del SME y dijo que en Estados Unidos existe la percepción de que el gobierno de México quiere acabar con los sindicatos luchadores.
También se presentó el diputado Gerardo Fernández Noroña, quien afirmó: se está buscando un encuentro con el secretario de Gobernación (FernandoGómez Mont) para plantearle la necesidad de encontrar una salida negociada al conflicto.
Montes de Oca informó que la dirigencia del SME participó en los foros alternativos realizados en días pasados en Toronto, Canadá, con motivo de la reunión del G-20 y en el Foro Social de Estados Unidos.
En Toronto, agregó, se reunieron con organizaciones del movimiento sindical canadiense y estuvieron en forosen los que se denunció la violación sistemática de los derechos laborales por el gobierno del presidente Felipe Calderón y su secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, en mesas en las que también estuvo presente el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia; el dirigente de la presidencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores, Francisco Hernández Juárez, y representantes deotras organizaciones.
En apoyo a la familia de Juan Rosales, trabajador asesinado el miércoles pasado, Esparza exigió hacer justicia, y sostuvo que fue ejecutado por un sistema que quiere exterminar su lucha.
Miércoles 16 de junio de 2010
Huelga de hambre del SME concentra el apoyo de sindicatos internacionales
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de junio de 2010, p.14
2
Este miércoles en el campamento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) instalado en el Zócalo capitalino, el trabajador Cayetano Cabrera Esteva cumple 53 días en huelga de hambre, mientras cuatro mujeres trabajadoras llegan a su día 44 en este ayuno masivo, el cual ha querido ignorar el gobierno federal, pero en el plano internacional ha permitido que se vuelque la solidaridad de...
Regístrate para leer el documento completo.