Noticias

Páginas: 8 (1823 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2014
Unicef: Cerca de 2.500 jóvenes contraen VIH diariamente en el mundo

Documento entregado hoy señala que el 41 por ciento de los contagios se producen entre personas de 15 a 24 años. Los países más afectados son Sudáfrica y Nigeria.

LOC Cerca de 2.500 jóvenes contraen el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) diariamente en todo el mundo, según un informe del Fondo de Naciones Unidas parala Infancia (Unicef), presentado hoy en Johannesburgo.

LOC Según el documento, elaborado por Unicef conjuntamente con otras agencias de Naciones Unidas y el Banco Mundial, el 41 por ciento de los contagios se producen entre personas de 15 a 24 años, lo que sitúa a este grupo como el de mayor riesgo, con una cifra de entre 4,3 y 5,9 millones de casos en el mundo.

LOC Pese a que laprevalencia de la enfermedad, cuya existencia se confirmó en junio de 1981, en los jóvenes se ha reducido en los últimos años, el riesgo entre niñas y adolescentes es "desproporcionado".

LOC Se calcula que en torno al 60 por ciento de los jóvenes seropositivos son mujeres, una cifra que se eleva al 72 por ciento en el África subsahariana, la región más afectada del mundo según el informe de Unicef"Oportunidad en crisis: prevención del VIH de la adolescencia a la juventud".












OMS reconoce, por primera vez, posible vínculo entre celulares y cáncer cerebral

Agencia de investigación de cáncer clasificó ondas electromagnéticas que emiten los móviles como "posiblemente cancerígenas".

LOC Cómo afectan las radiofrecuencias de los celulares la salud de las personas esun tema que preocupa hace décadas al mundo científico y a la Organización Mundial de la Salud, que en los últimos años ha gastado más de US$ 250 millones en las investigaciones sobre el tema. Y aunque hasta ahora se le ha vinculado con peor calidad del semen, pérdida de memoria, dolores de cabeza e insomnio en los niños, respecto de su relación con cáncer no hay datos concluyentes.

LOC Así,mientras en 2009, un estudio realizado en 13 países, durante 10 años, indicó que el excesivo uso de teléfonos móviles podría guardar relación con el glioma, el tumor cerebral más común, en 2010 una investigación avalada por la OMS (y financiada en parte por las compañías de celulares) dijo que no encontró evidencia de un aumento en la formación de este tumor, aunque no descartó el riesgo de estatecnología en causar otros tipos de cánceres.

LOC Ahora, por primera vez, la OMS da un paso más decisivo sobre el tema, al aceptar que científicos de 14 países, convocados por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (Iarc), dependiente de la OMS, clasificaran los campos de frecuencia electromagnética -que se desprenden de los celulares- como un compuesto "posiblementecarcinógeno" para los humanos.

LOC Esta entidad clasifica los productos y compuestos en cuatro grupos, según el nivel de daño que pueden ocasionar a las personas. En el grupo uno se ubican aquellos que producen cáncer y donde la ciencia ha mostrado evidencias claras y contundentes de esa relación. En el tres, los que no son clasificables como carcinógenos, porque no existen suficientes pruebas, y en elgrupo cuatro, los que no producen cáncer.

Científicos chilenos crean software que permite mejorar habilidades cognitivas

Herramienta terapéutica puede ayudar a pacientes con alzheimer leve y estudiantes sanos.


LOC Con una población que cada vez vive más años, es esperable que aumenten los problemas cognitivos propios de la vejez.

LOC Consciente de esta situación, un grupo deinvestigadores nacionales trabajó durante cinco años en el desarrollo de un software que estimula y ayuda a la actividad cognitiva, mejorando la plasticidad del cerebro.

LOC Según explicó el doctor Ricardo Maccioni, director del Centro Internacional de Biomedicina de la Universidad de Chile, "el software no sólo sirve para combatir el deterioro cognitivo, sino también para personas sanas, porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Noticia
  • Noticias
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticia
  • Noticias
  • Noticias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS