noticias
En el estado de Puebla, tres de cada 4 escuelas de educación básica, que contempla preescolar, primaria y secundaria, seencuentran en áreas de alta y muy alta marginación, según reporta el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), con datos al corte del último ciclo escolar 2012-2013.
El sistema educativoen Puebla cuenta con una matrícula de un millón 708 mil 727 alumnos y 76 mil 609 trabajadores distribuidos en 13 mil 361 escuelas, pero no todas tienen las condiciones para brindar enseñanza decalidad, de acuerdo a los Indicadores del Sistema Educativo Nacional. En preescolar se ubican 276 mil 177 alumnos que son enseñados por 12 mil 295 maestros en 4 mil 924 escuelas. En lo que respecta aprimaria, son 841 mil 340 alumnos con 28 mil 310 maestros en 4 mil 635 planteles. En bachillerato, se localizan 253 mil 895 alumnos con 16 mil 698 maestros y mil 623 escuelas.
Alumnos de primarias los másvulnerables
El 67.2 por ciento de los alumnos de primaria, que suman 512 mil 75 niños que estudian en dos mil 599 escuelas primarias, se ubican en zonas vulnerables, mientras que sólo el 31 por cientolo hacen en escuelas con nivel medio, bajo y muy bajo de marginación.
La mayoría de las primarias indígenas (93.4 por ciento) se encuentran en localidades en condiciones de pobreza y marginación, y el93.8 de los alumnos que estudian en escuelas comunitarios también se ubican en esa condición, indica el reporte.
Además, 714 escuelas primarias indígenas se sitúan en localidades que enfrentancondiciones de pobreza y marginación, lo que representa el 96.5 por ciento del total de las escuelas de este subsistema.
La desigualdad social propicia problemas educativos: SNTE 23
La desigualdad sociales la base de los problemas educativos en el país y no el desempeño de los profesores, aseguró el líder de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emilio...
Regístrate para leer el documento completo.