novela fire

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Sistema de Información Científica

Angélica Tornero
Reseña de " Homo Videns. La sociedad teledirigida" de Sartori, Giovanni
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), vol. XXVIII, núm. 4, trimestre, 1998, pp. 215-218,
Centro de Estudios Educativos, A.C.
México
Disponible en:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27028411

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
(México),
ISSN (Versión impresa): 0185-1284
cee@cee.edu.mx/publicaciones@cee.edu.mx
Centro de Estudios Educativos, A.C.
México

¿Cómo citar?

Fascículo completo

Más información del artículo

Página de la revista

www.redalyc.org
Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de accesoabierto

LIBROS

Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), Vol. XXVIII, Núms. 3 y 4, pp. 215-218

SARTORI, GIOVANNI. Homo Videns. La sociedad teledirigida, México, Taurus, 1998, p. 159.
La televisión parece haber invadido la intimidad de muchos de los habitantes de este globo terráqueo. Hoy, después de no más de setenta años de
existir apenas incipientemente, este medio decomunicación de masas se ha
apoderado de una parte importante del tiempo de las personas, casi sin
excepción.
Este –desde cierta perspectiva– formidable invento ha revolucionado
las formas de socialización, pero no sólo eso; incluso –y esta es la tesis que
defiende Giovanni Sartori en el libro que se presenta–, ha intervenido en la
manera tradicional de construir el pensamiento.
En Homovidens, el autor profundiza en un punto central: “[...] la televisión modifica radicalmente y empobrece el aparato cognoscitivo del homo
sapiens” (p. 17). Según Sartori, este homo sapiens, formado como tal mediante el lenguaje verbal y fundamentalmente con la escritura, se convierte,
por medio de su exposición continua a las imágenes, en un homo videns
incapaz de desarrollar procesoscognoscitivos, concretamente la capacidad
de abstracción.
En la primera parte del libro, se habla del video-niño, una nueva especie que pulula ya sobre este planeta, que pierde paulatinamente sus facultades de homo sapiens, dado que la televisión modifica la naturaleza de la
comunicación, “pues traslada del contexto de la palabra (impresa o radiotransmitida) al contexto de la imagen” (p. 35), lo que suponeuna diferencia
radical. Mientras la palabra es símbolo y debe entenderse –y, desde luego,
interpretarse– de acuerdo con el código aprendido, la imagen se ve y, para
verla, dice Sartori, “basta con poseer el sentido de la vista, basta con no ser
ciegos”. (p. 35).
Esta nueva manera de enterarse de lo que sucede, sin necesidad de
leer y, por lo tanto, de entender, de realizar un esfuerzo detraducción de los
signos lingüísticos al significado, crea un nuevo tipo de ser humano. Gene-

216

REVISTA LATINOAMERICANA . . . VOL. XXVIII, Núms. 3 y 4 1998

ralmente, dice el autor, se critica a este medio por su capacidad de generar
conductas lesivas, sobre todo, en los niños y en los jóvenes; se le critica por
el exceso de violencia que transmite, entre otras disposiciones anímicas.Pero darse cuenta de que los contenidos de la televisión son nocivos, no es
suficiente. El niño está expuesto a la televisión desde sus primeros años de
infancia; es mediante la escuela que recibe su impronta educacional inicial y
está centrada en imágenes. La preocupación fundamental consiste en saber
qué clase de ser humano, desde el punto de vista epistemológico, se está
formando mediantela larga exposición a la televisión, sobre todo en edades
anteriores a la adquisición de las habilidades de la lectoescritura; incluso del
habla misma.
Para apoyar esta tesis, el autor afirma que el avance del homo sapiens
hacia el entendimiento se debe a su capacidad de abstracción, lograda mediante la adquisición del lenguaje verbal. “[...]todo el saber del homo sapiens,
dice el autor,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fira
  • Fira
  • Firo
  • Fire
  • Fira
  • Fira
  • FIRA
  • FIRA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS