Noviolencia

Páginas: 5 (1198 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2015


Dinámicas y técnicas de la acción noviolenta (anv)


Por
Angelica Maria Aguirre Mesa
ID: 000259076



Asignatura: Resolución de conflictos.
Docente: Edgar Darío Hernández Parra.
Programa: Contaduría Pública VII.







Universidad – Uniminuto
Bello – Antioquia
2015


DINAMICAS Y TECNICAS DE LA
ACCION NOVIOLENTA (ANV)



Como primer punto debemos entender que es la no violencia, según eldocumento leído “es calificada como una doctrina ético – política” (Martinez, 2005).
La no violencia es estar dispuestos a dialogar, ser totalmente comprensivos con el otro, hay que ponerse de acuerdo para que las partes queden satisfechas con lo que se quiere o se espera, para así evitar que se presenten casos donde se pueda usar la violencia, también se deben de tener en cuenta los valores yprincipios que deben de ser respetados en todo conflicto.
Unos de los valores más importantes del que habla el autor el cual se deben tener en cuenta son:
El respeto a la vida, a la integridad como persona al buen nombre del adversario teniendo en cuenta que el respeto a la vida hace parte de los derechos humanos de cada persona.
Buscar la verdad en todos los conflictos, ya que todas las personas tienenalgún grado de razón, permitiendo buscar acuerdos que podrían solucionar o transformar el conflicto.
El dialogo y la escucha activa, el cual sirve no solo para confrontar principios y argumentos sino también para reconocer lo que pueden llegar a tener en común y en positivo.
Los argumentos en el que más se enfoca el autor es:
El análisis de la relación entre medios y fines con relación a lasmetas.
Estudiar las consecuencias a las que se puede conducir el uso prolongado de la violencia.
Las interpretaciones que se deducen de las condiciones humanas, como por ejemplo: pruebas, manifestaciones, y el comportamiento humano
Aunque no se puede hacer tan claramente una historia de la no violencia se considera que se pueda indagar, para saber realmente como nació la no violencia, el actor explicalas diferentes causas que han existido desde la antigüedad clásica, dichas causas han sido la religión y la filosofía , en la época contemporánea se ha estado alimentando no solo de la religión y la filosofía sino a su vez del socialismo utópico y científico del anarquismo, del feminismo, del liberalismo y el democratísimo, entre otros.
A partir de los años 60 empezó a ser un tema muy importanteen algunos centros de investigación y académicos preocupados por la transformación y resolución de conflictos o por la investigación para la paz.
Lo más esencial de “Gandhi la lucha satyagraha implicaba no solo un alto grado de conocimiento tecno científico de la lucha (ahora lo diríamos así con nuestro lenguaje actual) sino una implicación espiritual y una preparación personal que trascendía elsimple método para comprometer una forma de vida.” (Martinez, 2005) Para Gandhi siempre fue más importante el proceso que el grado de eficacia. El hace claridad en que los métodos no violentos hay que cuidarlos escrupulosamente para cuidar así los fines u objetivos, porque satyagraha era una manera de perfeccionamiento y búsqueda del yo social sin causar daño y sufrimiento a los demás, era unabatalla entre dos puntos de vista diferentes, lo cual iluminaban algo a la auténtica verdad, por eso desde este punto de vista gandhiano el sentimiento de certeza es una peligrosa ilusión.
Gandhi se interesó porque su método fuera eminente mente entendido como una práctica cotidiana o forma de vida y no algo reducido exclusivamente a conquistas políticas y sociales.
Los cinco principios generales desatyagraha son:
a. La abstención de la violencia: no dañar ni hacer sufrir al otro
b. La disposición al sacrificio: para Gandhi toda lucha requiere compromiso coraje y sacrificio. Es la importancia de una lucha noble y justa por la que se está dispuesto a morir pero no a matar.
c. El respeto por la verdad: es mantener la objetividad e imparcialidad y orientar aquella hacia objetivos compatibles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La noviolencia
  • Reseña de la noviolencia
  • La Noviolencia
  • Noviolencia
  • LA NOVIOLENCIA
  • ¿Por qué tuvo éxito la noviolencia en la independencia india?
  • Din micas y T cnicas De La Acci n Noviolenta
  • Importancia De La Noviolencia Y La Paz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS