Ntcix
Para introducirnos en el mundo de la literatura, es preciso que nos situemos en un lugar especial desde donde abordar los textos para comprenderlos. Debemos comenzar por reconocer que todo texto literario está escrito con una finalidad estética, para que el lector goce, disfrute de la belleza expresada a través de hechos, conflictos o situaciones creadas por el autor. Cuandoleemos una obra literaria, no podemos buscar información precisa, datos. No podemos preguntarnos si lo narrado o descripto en el texto es real o no. Lo único que debe movernos a una lectura del texto literario es el deseo de descubrir un mundo nuevo, producto de la imaginación del autor y manifestado a través de expresiones que transmiten sensaciones de belleza, plenitud, regocijo espiritual. También,por medio de la literatura, podemos llegar a conocer el alma humana, las virtudes y miserias de una sociedad, el sentido de la existencia, una visión del mundo y de la historia de los pueblos. En el presente módulo, usted tendrá un acercamiento a las características esenciales de los textos literarios, para poder realizar en ellos una lectura más comprensiva, analítica y vivenciada. Además, podrárecorrer los caminos de las distintas formas de producción de textos literarios para acercarse, con diferentes miradas, a los sucesos que cuentan las obras narrativas, a las emociones que se recrean en la poesía y a los conflictos que se representan en las obras dramáticas. Al introducirnos en el mundo de la literatura, nos brindamos la posibilidad de enriquecer nuestra interioridad, ya que ellonos permite vislumbrar los otros mundos posibles.
página
11
TEXTO LITERARIO
¿ Qué es un texto literario?
Un texto literario se diferencia de una receta de cocina, de una nota de enciclopedia o de una noticia periodística por una característica esencial: en él predomina la función poética del lenguaje. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de función poética? Para responder a esteinterrogante, recordemos cuáles son las particularidades de esta función: Función poética: El emisor tiene la intención de producir placer estético en el receptor, a través de la creación de un texto donde predomine la belleza. Se utilizan recursos expresivos (metáforas, comparaciones, personificaciones, imágenes, repeticiones, juegos de palabras, etc.) El autor se manifiesta en los textos dediferentes maneras expresando sus sentimientos, valoraciones, impresiones, creatividad imaginativa.
Actividad 1
Lea atentamente los siguientes textos y responda cuál es el texto literario y por qué:
Por la ventana veo un jarrón con lilas y rosas apoyado sobre cortinas amarillas. Las flores son lindas. Cerca del florero, en un canasto, hay manzanas, peras y un ananá.
página
13
Por laventana, diviso una vasija repleta de lilas y de rosas pálidas recostada sobre un cortinado amarillo semejante al manto con el cual el sol anuncia el ocaso. Las lilas recién cortadas, de un color apacible, compiten en belleza con los espumosos pétalos de las rosas té. Cerca del jarrón, en un rústico cesto de mimbre, las rojas manzanas invitan a degustar su fresco sabor mientras las apetitosas perasesperan el cuchillo que rebanará su cuerpo almibarado. Completa la fresca imagen un fragante ananá color ocre que provoca un cálido juego de contrastes. a) ¿Cuál es el texto literario, el primero o el segundo?: ................................................................................................................................... b) ¿Por qué?:................................................................................................................................... ...................................................................................................................................
¿Qué es literatura?
En la actualidad, no podemos referirnos a un concepto único de lo que es literatura. Por el contrario, la visión de la literatura depende de los puntos de...
Regístrate para leer el documento completo.