Nube Dioxina

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
La nube dioxina fue un desastre ambiental que ocurrió en Seveso, Italia.
Ocurrió el viernes 9 de julio de 1976 se procede, como es habitual, a la elaboración de TCP en la fábrica Icmesa. El tanque de reacción de TCP se llena con diversos materiales iniciadores y da comienzo un proceso que finaliza de madrugada, cuando uno de los técnicos da la orden de interrumpir una destilación que no estácompletada. La última temperatura medida es de 158 ºC, una situación normal ya que la temperatura de trabajo del triclorofenol está entre 150 y 160 ºC. Finalizado el turno de noche, todos los operarios abandonan la fábrica, quedando en el interior de las instalaciones sólo el personal de mantenimiento y limpieza. Sobre las doce y media de la mañana del sábado día 10, la brida de una válvula deseguridad del tanque de TCP estalla como resultado de una sobrepresión, causada por una reacción exotérmica accidental. Por la válvula se escapa una mezcla química en forma de aerosol que contiene, entre otras sustancias tóxicas, triclorofenato de sodio, sosa cáustica y disolvente. La nube tóxica que se origina es impulsada por el viento en dirección sureste a una velocidad de 18 km/h. Esta nube cargadacon la peligrosa dioxina TCDD se abate principalmente sobre los términos municipales de Seveso, Meda, Cesano Maderno y Desio, afectando en diferente medida a un total de 1.810 hectáreas de terreno.
Fue por una de las personas que se encontraba en las instalaciones de la fábrica en el momento de producirse la catástrofe que se descubrió el desastre. Minutos después contacta con uno de lostécnicos, el Dr. Clemente Barni, que se apresura a llegar a la planta. Tras algo más de una hora se consigue cerrar la fuga, encendiendo el sistema de refrigeración; pero nada impide que unos 3.000 kgs. de sustancias químicas contaminantes escapen al aire. Seguro de ello, el Dr. Barni inspecciona las áreas próximas a las instalaciones industriales, advirtiendo a cuantos habitantes encontraba que noconsumieran o incluso tocaran frutas ni vegetales de la zona, a pesar de no encontrar indicio alguno de contaminación. De inmediato se alerta del suceso a la policía italiana, pero el hecho de haberse producido durante el fin de semana dificultó el contacto con las autoridades locales de forma inmediata con objeto de alertar a la población y emprender actuaciones de emergencia. Hasta el domingo día 11por la mañana el Dr. Paolo Paoletti, Director de Producción de Icmesa, no logra contactar con Herwig von Zwehl, Director Técnico de la misma empresa. Entre ambos establecen un protocolo inicial consistente en concertar entrevistas con el director local de salud de Seveso y Meda y los alcaldes de ambas poblaciones, y recoger muestras del tanque y del área circundante para enviarlos a analizar enlos laboratorios que Roche tenía en Suiza.

Aunque no hubieron muertos si hubieron muchos afectados por eso se elabora una zonificación del área contaminada, dividiéndola en tres partes: la zona A es la más contaminada con unos 50 microgramos por metro cuadrado, la zona B es la segunda más afectada con 5 a 50 microgramos por metro cuadrado, y la zona R, donde se hallan menos de 5 microgramos pormetro cuadrado. En la zona A, 736 personas resultaron gravemente afectadas, en la zona B resultaron afectados en menor grado 4.613 habitantes y en la zona R, 30.774. Aunque en las horas inmediatas al accidente no se apreciaron signos visuales de contaminación, tres días más tarde, el 13 de julio, se observa que algunos animales pequeños (conejos, pájaros y aves de corral) han muerto. A finales dejulio han perecido ya 3.300 pequeños animales silvestres y de granja, envenenados por el agente tóxico. Para evitar la propagación del contaminante en la cadena trófica y alimentaria se decreta una cacería de emergencia en el entorno rural y el sacrificio de los animales domésticos. Hasta 1978, la cifra de animales sacrificados ascendió a unos 77.000 u 80.000 animales. Los primeros efectos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dioxinas
  • DIOXINAS
  • dioxinas
  • Dioxinas
  • Dioxinas
  • DIOXINAS
  • dioxinas
  • DIOXINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS