Nuestra Sexualidad
El tema de la sexualidad como de todas aquellas expresiones libres es un tema controversial y escabroso pues pone en juego muchas áreas de nuestra propia vida, como son lareligión, la moral, la familia, las costumbres y tradiciones, los valores personales, etc. Esto deja en entre dicho que éste hecho sea realmente un acto libre pues es regido bajo muchos criterios, perobueno, ese no es el tema específico que involucra este escrito.
Al hablar de sexualidad con los adolescentes es de necesidad primaria darles toda la información que ellos necesiten y requieran(preferentemente sin prejuicios personales) para que ellos de manera personal y madura tomen una decisión con respecto a su vida, su cuerpo y a su relación de pareja. Es conveniente que ellos aprendan adistinguir aquellas experiencias sexuales de las cuales pueden disfrutar (abstinencia, masturbación, caricias, coito, etc), qué son, a qué se refieren, cómo se llevan a cabo, con qué fin, cuales son susriesgos, sus ventajas y desventajas, etc. Para de esta manera ellos poder compaginar esta información con su aprendizaje primario en torno a este tema, su escala de valores, sus experiencias personalesy como consecuencia de esta comparación de datos puedan ellos hacerse responsables de sus ahora actos sexuales, y de sus decisiones tanto individuales como de pareja de una forma más responsable ysana.
Durante la etapa de la adolescencia muchas cosas se viven en crisis pues el adolescente como su nombre lo indica es que adolece de algo, en este caso de desarrollo, de abandonar para siempre surol de niño para convertirse de pronto en un adulto con responsabilidades y obligaciones; y entre esas crisis está el irse reconociendo nuevamente en primera instancia como individuos, como cuerpo ycomo seres humanos involucrando así todos sus roles (hijos, amigos, alumnos, novios, parejas, etc) y entre ellos se involucra el aspecto sexual y es en este aspecto que debido a las costumbres y...
Regístrate para leer el documento completo.