Nuestra vida
El término vida (en latín: vita )?, desde el punto de vista de la biología, hace referencia a aquello que distingue a los reinos animal, vegetal, hongos,protistas, arqueas y bacterias del resto de realidades naturales. Implica las capacidades de nacer, crecer, metabolizar, responder a estímulos externos y reproducirse. A pesar deque no puede indicarse con precisión, la evidencia sugiere que la vida en La Tierra ha existido por aproximadamente 3.700 millones de años,[1] [2] cuyas huellas fósiles másantiguas datan hace 3.400 millones de años.[3]
Científicamente, podría definirse como la capacidad de administrar los recursos internos de un ser físico de forma adaptada alos cambios producidos en su medio, sin que exista una correspondencia directa de causa y efecto entre el ser que administra los recursos y el cambio introducido en el mediopor ese ser, sino una asíntota de aproximación al ideal establecido por dicho ser, ideal que nunca llega a su consecución completa por la dinámica del medio.[4]Conocerse es el soporte y el motor de la identidad y de la autonomía. Captar mejor nuestro ser, personalidad, fortalezas, debilidades,actitudes, valores, aficiones… Construir sentidos acerca de nosotros mismos, de las demás personas y del mundo que compartimos. Conocerse no es solo mirar hacia dentro, sino quetambién es saber de qué redes sociales se forma parte, con qué recursos personales y sociales contamos para celebrar la vida y para afrontar los momentos de adversidad. Endefinitiva, saber qué se quiere en la vida e identificar los recursos personales con que se cuenta para lograrlo.
Empatía
Comunicación asertiva
Relaciones interpersonales
Regístrate para leer el documento completo.