nuestra vision

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 19 de abril de 2013
Nuestra Visión
Queremos una Guatemala donde se pueda impulsar el desarrollo integral, y sostenible de la juventud en Guatemala promoviendo el liderazgo, la cultura emprendedora, la promoción de los valores de la cultura de paz que son la solidaridad, justicia, cooperación y tolerancia a través de la voluntad de jóvenes y formar una ciudadanía comprometida con la cultura de paz en nuestromunicipio y nuestro país.
Proteger y contribuir con los valores morales para que cada persona pueda protegerse o darse a conocer no importando la posición en que se encuentre, para que cada persona tenga el derecho de contribuir en la sociedad en cualquier ámbito que desea y así poder dar a conocerse protegiendo sus valores morales y cívicos para lograr un país soberano.
Ayudar a las personas que nopueden valerse por sí solos para que se independicen en diferentes ámbitos como: lo económico, social, politico. Y así ayudándolas a orientarse para que ya no haya tanta violencia en nuestro pais, implementando estrategias para la reducción de conflictos o peleas entre familias, grupos sociales y religiosos. buscar el Dialogo con los distintos grupos para que ya no exista más desigualdadentre ellas.
ayudar a la niñez de Guatemala para tenga una mejor formación para lograr un país de paz donde se de la igualdad de personas y así mismo no cerrándole el sueño a otras personas para lograr un mejor país, brindarles apoyo a personas que sueñan con mejorar la educación de la niñez, llevando la educación hasta los lugares más lejanos de nuestro bello país. Que los niños tengan laoportunidad de seguir sus sueños. Que no haya más pobreza, sino no que haya familias felices, y que no exista el maltrato intrafamiliar.
Soñamos con un país democrático para que todos nos respetemos los unos a los otros para que ya no exista la violencia en nuestra sociedad. Es muy importante que haya una unidad entre las personas para que podamos vivir en paz, que haya igualdad para todos
Soñamos conver una Guatemala más limpia, que no haya contaminación nosotros vamos a cambiar a través de nuestros sueños nosotros tenemos el derecho de velar por nuestro país, por las leyes, que proponen las autoridades nosotros debemos de cambiar a través de nuestra educación



Guatemala con cultura de paz y soberana
Es muy importante que la paz en Guatemala debe surgir como una inquietud y lanecesidad de jóvenes, hombres, mujeres, niños y niñas de nuestro municipio y nuestro país, como ya que se debe constituir un espacio de participación de jóvenes en nuestra querida de Guatemala, que promueva y genere oportunidades para la formación de valores de la cultura de paz, la participación política y creemos que hay algo importante que no se da nuestro país que es la toma de decisiones quepuedan iniciar, promoviendo la participación activa de la juventud y se puedan desarrollar las capacidades como por ejemplo: el liderazgo también consideramos que se debe promover y proporcionar alianzas estratégicas con organizaciones de juventud de la niñez.
Es importante rescatar todos los valores morales, cívicos, espirituales para que haya una niñez y juventud soberana, una Guatemala de éxitodesempeñando siempre nuestros valores ya que así disminuirá los problemas sociales que nos afectan y atacan poco a poco, debe desaparecer lo que nos acecha a diario como lo violencia, la delincuencia, el ,maltrato infantil, violencia intrafamiliar, abuso hacia los niños y niñas y todas estas situaciones que disfuncionan nuestro municipio y país.
Es momento de poder erradicar todas estassituaciones para que nuestro país sea libre soberano y que la niñez viva feliz cumpliendo con los derechos que cada ciudadano posee con el echo de ser humano rompiendo asi ese paradigma que actualmente vivimos en el país.
Cultura contiene un conjunto de saberes, creencias, en el grupo social tenemos derecho de interrelaciones, comportamiento con estas actitudes podemos evitar la violencia, contaminación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pescadores de hombres nuestra visión
  • vision y mision de nuestro trabajo
  • Las matematicas en la arquitectura, una vision de nuestro entorno.
  • TRABAJO GRUPAL NUESTRA VISION DEL HOMBRE
  • Una visión de la educación ambiental en nuestros llanos
  • Las Visiones De Los Medios De Comunicación En Nuestro Dia A Dia
  • El desarrollo económico social y la visión cristiana de nuestra sociedad.
  • Como podemos elaborar la Visión y Misión de nuestro negocio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS