Nueva esparta
(FUENTE) Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
10°59′4.15″N, 64°0′37.26″O
Estado Nueva Esparta
Himno: Himno del Estado Nueva Esparta
Lema: Margarita, la perla de oriente, Nueva Esparta, patria del valor
Localización en Venezuela
Creación como Estado Federal 1909
Capital
La Asunción
Superficie
% del total nacional 1.150 km²0,13%
Localización
Latitud
Longitud Región Insular
10º 44’; 11º 10’ N
63º 46’; 64º 13’ O
Limites
- Al Norte con el Mar Caribe
- Al Sur con el Mar Caribe
-Al Este con el Mar Caribe
- Al Oeste con el Mar Caribe
Población
% del total nacional 436,944 (20º) hab.
Densidad
380,0 hab/km²
1,62%
Índice de Desarrollo Humano
0,7615 (10º) – Medio Alto
Gobernador
Partido MorelRodríguez
(2004 - 2008)
MRA
Diputados
Asamblea
Nacional
4 (2 nominales y 2 de lista)
Diputados Consejo Legislativo
7 (4 nominales y 3 de lista)
Gentilicio:
Neoespartano(a)'
Árbol Emblemático:
Guayacán (Guaicum officinale)
El estado posee gran cantidad de monumentos históricos, en la iglesia de Santa Ana fue declarada la Tercera República de Venezuela, y, Simón Bolívar, supresidente. El Estado fue designado con ese nombre a partir del 12 de mayo de 1817, con el propósito de hacer un homenaje al heroísmo de los habitantes de la isla de Margarita durante la guerra de Independencia de Venezuela, calificado como "Heroísmo espartano", porque hizo recordar la valentía de los ciudadanos de la capital de la porción de Laconia (Esparta), en la península del Peloponeso, en laantigua Grecia. Aquí nacieron Luis Beltrán Prieto Figueroa, Santiago Mariño y otros grandes personajes de la historia regional y nacional.
Está conformado por tres islas: Margarita, Coche y Cubagua, y está dividida en los municipios autónomos Arismendi, Antonio Díaz, Gómez, Maneiro, Marcano, Mariño, península de Macanao y Villalba. La isla de Margarita, la mayor de todas las islas, tiene 1.071km². En 1909 la entidad quedó definitivamente constituida y en 1947 se le añadió la isla de Cubagua. Su capital es La Asunción. Otras poblaciones importantes son: Porlamar (capital comercial), Juan Griego, Punta de Piedras, Pampatar, San Juan Bautista, Las Guevaras, Las Hernández, Villa Rosa, Bella Vista, El Valle del Espíritu Santo, entre otras.
Historia
Origen
Tercer viaje de Colón dondefue descubierta el 15 de agosto de 1498 el Estado de Nueva Esparta.Nueva Esparta fue descubierta el 15 de agosto de 1498 durante el tercer viaje de Cristóbal Colón. En ese viaje el Almirante descubriría también a la tierra firme, Venezuela. Aquel día de agosto Colón divisó tres islas, dos de ellas pequeñas, bajas y áridas (las actuales Coche y Cubagua), separadas por un canal de una tercera,mayor, cubierta de vegetación y poblada de indígenas que la llamaban Paraguachoa, vocablo que significa según historiadores "peces en abundancia" y según otros "gente de mar".
Colón bautizó la isla con el nombre de La Asunción, por haber sido descubierta en la fecha religiosa de la Virgen que lleva ese nombre. Al año siguiente, en 1499, Cristóbal de la Guerra, la rebautizó con el nombre de LaMargarita debido a la abundancia de perlas encontradas en la región, otras hipótesis sugieren que el nombre de Margarita es referida por la reina Margarita de Austria.
Erigida en 1525, la Provincia de Margarita es la más antigua de las que en 1777 formaron la Capitanía General de Venezuela. Había dependido de la Real Audiencia de Santo Domingo hasta 1739, cuando fue anexada al Virreinato de NuevaGranada, junto con otras entidades; y en 1830, al surgir la República de Venezuela, fue una de sus 13 provincias originales. En 1864, al dividirse el país en 20 estados y un Distrito Federal, Margarita tomó el nombre de Estado Nueva Esparta. En 1881 pasó a ser sección del Gran Estado Guzmán Blanco (llamado Miranda desde 1889 hasta 1898). En 1901, dos años después que se restituyera la autonomía de...
Regístrate para leer el documento completo.