Nueva Reforma Laboral
TABAJO DE INVESTIGACION |
SEMINARIO INTEGRADOR 1 |
|
MAXIMINO MORALES ALONSO |
03/12/2012 |
Nueva reforma laboral en México ,suscontrataciones y salarios |
NUEVA REFORMA LABORAL
SALARIOS Y PRESTACIONES DE EMPRESAS EN MEXICO
Nuevas formas de contratación:
Se habla de nuevos esquemas de contratación como losperiodos de prueba, contratos de capacitación inicial y para el trabajo de temporada.
- Los periodos de prueba no pueden exceder en 30 días y hasta 180, esto último en el caso de mandos medioshacia arriba.
- En el caso de contrato por capacitación inicial es una especie de pre-contrato y determina una capacitación inicial de 3 meses, para puestos en un nivel jerárquico menor a lagerencia, y 6 meses a quien se busque contratar arriba de ese nivel.
Pago por hora:
El trabajador y el patrón podrán convenir el monto, así como el pago por cada hora de prestación de servicio,siempre y cuando no se exceda la jornada máxima legal y se respeten los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza de que se trate.
El documento aprobado por laComisión de Trabajo y Previsión Social establece una reforma al artículo 83, el pago por hora de 7 a 8 pesos. Se dice que la persona que trabaje solo cuatro horas tendría que recibir, comomínimo, los 62 pesos del salario mínimo, y no se le puede dar menos de eso, además tendrá las prestaciones de ley. Esto puede funcionar para alumnos que están empezando a crear un currículo y sólopueden laborar medio tiempo, sin embargo, "lo grave" es que no se resuelve el tema de cubrir las necesidades del trabajador.
Pero hay algunas inquietudes por los trabajadores ya que seráncontrataciones por contrato y no por planta. Estos modelos también pueden aumentar los despidos, es decir, que muchas empresas se enrolen en el modelo "pongo a prueba- no me gusta y despido.
Regístrate para leer el documento completo.