nuevas artes del siglo xx

Páginas: 26 (6349 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
Cartel
Los carteles sirven para una gran variedad de funciones, mientras que algunos nos inspiran y elevan, otros son creados para vender. Por definición, cada cartel tiene un mensaje, ya sea la promoción de un evento cultural, un candidato o un jabón, el diseño contiene y transmite un mensaje, a veces de forma poética pero más a menudo con energía y urgencia. 

La historia del cartel reflejalos cambios de la moda y las inquietudes de la sociedad, durante la industrialización en el siglo XIX los fabricantes promovieron sus productos y servicios con carteles modernos que hacían su aparición por primera vez en tanto que los movimientos políticos y económicos necesitaban una manera de influir en la gente y comunicarles ideas. Estas necesidades coincidieron con los avances en las técnicasde impresión que hicieron posible la creación de carteles efectivos y baratos. 

La fecha de elaboración de los primeros impresos en China no es conocida, pero se sabe que las imágenes eran cortadas en bloques de madera, la tinta se aplicaba en la superficie no cavada y entonces se colocaba el papel sobre el bloque de madera permitiendo que la imagen se transfiriera al papel. Esta técnica halló suutilidad en la confección de carteles utilizando la tipografía de madera o metal y con el grabado sobre madera, el crecimiento de la publicidad inspiró a los diseñadores de tipos a desarrollar estilos decorativos en la tipografía para adornar hojas volantes y folletos. 

Los impresores, más que los diseñadores gráficos, crearon estos primeros prototipos de carteles hasta el desarrollo delfotograbado en la segunda mitad del siglo XIX. Con la invención de la litografía gracias a Aloys Senefelder en 1796, un mundo nuevo se abrió para los diseñadores, las imágenes se dibujan directamente sobre una piedra plana con pigmentos de base grasa. La piedra se humedece completamente antes de la aplicación de tintas de impresión y la tinta es repelida por las zonas humedecidas. 

Sólo unos pocossobresalen con esta técnica, entre ellos están los Beggarstaffs, James Pryde y William Nicholson, los cuales producen poderosos carteles con formas simplificadas, mientras, las tres docenas de posters de Théophile-Alexandre Steinlen se elaboraron con formas más figurativas mostrando escenas de la vida cotidiana en París.
Un número similar de posters de Henry de Toulouse-Lautrec se han convertido enclásicos bajo cualquier estándar, sus trazos extraordinarios muestran sus puntos de vista en la cultura de cabaret de esa época en París.

Por otra parte Alphonse Mucha, el artista checo, llevó al estilo Art Nouvea a su cénit, sus figuras femeninas están rodeadas de formas florales y tipografía que fluyen a su alrededor. El famoso y parodiado cartel de Montgomery Flagg, “I Want YOU for the US Army”,de 1917, fue impreso también con el método litográfico. 


A la litografía le siguió el desarrollo de la impresión offset, que ha permitido desde su invención las impresiones de alta calidad que son utilizadas en la actualidad para periódicos, revistas y carteles. Las últimas novedades, la impresión digital, la xerografía, y ahora los programas informáticos, han dado a Shigeo Fukuda y a suscolegas de todo el mundo la capacidad de poner en papel casi cualquier cosa que puedan imaginar. 

Durante la primera mitad del siglo XX, el estilo de la tipografía y los gráficos utilizados en los carteles seguían generalmente la moda imperante en todos los aspectos del diseño, desde los trabajos decorativos en estilo victoriano pasando por la más austera Arts and Crafts de Glasgow y Viena hasta lassinuosas formas del Art Nouveau. 

El movimiento moderno incluye el expresionismo con la obra de George Grosz y otros, la reforma alemana que fue realizada en la Bauhaus, la escuela de vanguardia ubicada primero en Weimar y posteriormente en Dassau.

El período constructivista en Rusia incluye carteles y películas de Georgy y Vladimir Stenberg, son coloristas carteles promocionando películas en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Artes plasticas del siglo xx
  • Artes visuales del siglo XX
  • Las Artes Historia Del Siglo Xx
  • artes plasticas del siglo xx
  • Artes plásticas venezolanas del siglo XX
  • Caracterización de la nueva narrativa del siglo XX
  • Nuevas Potencias Al Inicio Del Siglo XX
  • Trabajo Origen De Las Artes Visuales Del Siglo Xx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS