nuevas generacios

Páginas: 26 (6326 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE
I. ASPECTOS BÍBLICOS
451 La experiencia viva de la presencia divina en la historia es el fundamento de la fe del pueblo de Dios: “Éramos esclavos de Faraón de Egipto, y Yahvéh nos sacó de Egipto con mano fuerte” (Dt 6, 21). La reflexión sobre la historia permite reasumir el pasado y descubrir la obra de Dios desde sus raíces: “Mi Padre era un arameo errante” (Dt26, 5). Un Dios que puede decir a su pueblo: “Yo tomé a vuestro padre Abraham del otro lado del Río” (Jos 24, 3). Es una reflexión que permite mirar confiadamente al futuro, gracias a la promesa y a la alianza que Dios renueva continuamente.
La fe de Israel vive en el tiempo y en el espacio de este mundo, que se percibe no como un ambiente hostil o un mal del cual liberarse, sino como el donmismo de Dios, el lugar y el proyecto que Él confiaba a la guía responsable y al trabajo del hombre. La naturaleza, obra de la acción creadora de Dios, no es una peligrosa adversaria. Dios, que ha hecho todas las cosas, de cada una de ellas “vio que estaba bien” (Gn 1, 4.10.12.18.21.25). En la cumbre de su creación, el Creador colocó al hombre como algo que “estaba muy bien” (Gn 1, 31). Sólo el hombrey la mujer, entre todas las criaturas, han sido queridos por Dios “a imagen suya” (Gn 1, 27): a ellos el Señor confía la responsabilidad de toda la creación, la tarea de tutelar su armonía y desarrollo (Cf. Gn 1, 26-30). El vínculo especial con Dios explica la posición privilegiada de la pareja humana en el orden de la creación.
452 La relación del hombre con el mundo es un elemento constitutivode la identidad humana. Se trata de una relación que nace como fruto de la unión todavía más profunda, del hombre con Dios. El Señor ha querido a la persona humana como su interlocutor: sólo en el diálogo con Dios la criatura humana encuentra la propia verdad, en la que halla inspiración y normas para proyectar el futuro del mundo, un jardín que Dios le ha dado para que sea cultivado y custodiado(cf. Gn 2, 15). Ni siquiera el pecado suprime esta misión, aun cuando haya marcado con el dolor y el sufrimiento la nobleza del trabajo (cf. Gn 3, 17-19).
La creación es constante objeto de alabanza en la oración de Israel: “¡Cuán numerosas tus obras, oh Yahvéh! Todas las has hecho con sabiduría” (Sal 104, 24). La salvación de Dios se concibe como una nueva creación, que restablece la armonía yla potencialidad de desarrollo que el pecado ha puesto en peligro: “Yo creo cielos nuevos y tierra nueva” (Is 65, 17) —dice el Señor—, “se hará la estepa un vergel … y la justicia morará en el vergel … Y habitará mi pueblo en albergue de paz” (Is 32, 15-18).
453 La salvación definitiva que Dios ofrece a toda la humanidad por medio de su propio Hijo, no se realiza fuera de este mundo. Aun heridopor el pecado, el mundo está destinado a conocer una purificación radical (cf. 2 P 3, 10) de la que saldrá renovado (cf. Is 65, 17; 66, 22; Ap 21, 1), convirtiéndose por fin en el lugar donde establemente “habite la justicia” (2 P 3, 13).
En su ministerio público, Jesús valora los elementos naturales. De la naturaleza, Él es, no sólo su intérprete sabio en las imágenes y en las parábolas que amaofrecer, sino también su dominador (cf. el episodio de la tempestad calmada en Mt 14, 22-33; Mc 6, 45-52; Lc 8, 22-25; Jn 6, 16-21): el Señor pone la naturaleza al servicio de su designio redentor. A sus discípulos les pide mirar las cosas, las estaciones y los hombres con la confianza de los hijos que saben no serán abandonados por el Padre providente (cf. Lc 11, 11-13). En cambio de hacerseesclavo de las cosas, el discípulo de Cristo debe saber servirse de ellas para compartir y crear fraternidad (cf. Lc 16, 9-13).
454 El ingreso de Jesucristo en la historia del mundo tiene su culmen en la Pascua, donde la naturaleza misma participa del drama del Hijo de Dios rechazado y de la victoria de la Resurrección (cf. Mt 27, 45.51; 28, 2). Atravesando la muerte e injertando en ella la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ESCUELA PREPARATORIA NUEVA GENERACI N
  • EMPRENDIMIENTO Y GENERACI N DE NUEVAS EMPRESAS
  • QUE ES NUEVA GENERACI N
  • Somos la nueva generaci n
  • GENERACI N DE NUEVOS FARMACOS
  • Nueva Generaci N
  • Generacioes
  • La nueva generaci n ante la disputa del presente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS