Nuevas pistas sobre las causas de una epidemia mundial
3 claves genéticas para explicar la diabetes tipo 2
Variantes relativamente frecuentes de tres genes pueden predecir si una personadesarrollará diabetes tipo 2, forma más común de la enfermedad. Lo revela un
estudio que reclutó a 7.000 personas para confirmar la hipótesis de que la genética
tiene un peso clave en una dolencia que seasocia sobre todo a factores
ambientales.
BELÉN DIEGO | GM ENVIADA ESPECIAL A WASHINGTON DC (EEUU) |
El análisis de 7.000 ciudadanos suecos llevado a cabo por investigadores de la
Universidad Lund,en Malmö (Suecia) ha mostrado la capacidad de tres variantes
genéticas para predecir si una persona desarrollará diabetes tipo 2. El grupo de
Malmö ha presentado sus conclusiones en la 66ª ReuniónCientífica Anual de la
Asociación Americana de Diabetes (ADA).
Valeriya Lyssenko, responsable de este estudio, ha explicado que "cada uno de los
genes analizados son predictores independientes de ladiabetes, lo que significa que
cada uno interviene a través de un mecanismo diferente para incrementar el riesgo
de enfermedad, y que aquellos que tienen dos o más genes están en una situación
deriesgo aumentado".
Según ha recordado Lyssenko, se sabe que en la diabetes tipo 2 existen variantes
genéticas que interactúan con los factores ambientales para determinar el riesgo
individual.Además, hay indicios de que variantes comunes de ciertos genes tienen
un peso específico en esa interacción, y este trabajo ha venido a identificar tres de
ellos. La cuestión se ha abordado en otrasocasiones, pero debido al tamaño de las
muestras de población utilizadas y a su límite temporal, no ha habido ocasión de
analizar tantos casos de aparición de diabetes en función de esas variablesgenéticas. Este estudio en particular tiene suficiente potencia estadística porque ha
probado la hipótesis en un periodo de seguimiento de 22 años sobre una muestra
de 33.346 personas (7.000 fueron...
Regístrate para leer el documento completo.