Nuevo Documento De Microsoft Word
Las sedes del CIE y su retorno a Ginebra
A partir de 1948, finalmente el CIE consiguió mantener un trabajo estable y continuo con Daisy Bridges al frente. En octubre de 1955, la Junta Directivadel CIE decidió adquirir sede propia, una casa de cuatro pavimentos en Westminster, para donde el CIE fue transferido. Nueva y definitiva mudanza de sede ocurrió en 1966, de esta vez retornando aGinebra, no solamente porque la sede quedó pequeña para las actividades que precisaban ser realizadas, sino también porque una sede en Ginebra sería menos onerosa que en el centro de Londres. Además delfactor costo, había otra cuestión esencial para el CIE, como federación internacional. Para seguir como portavoz de los enfermeros de todo el mundo, tendría que trabajar próximo a otras organizacionesinternacionales, como la OMS, creada en 1948, así como la OIT y la Cruz Roja Internacional, todas asentadas en Ginebra. El CRN durante el Congreso de 1965, en Frankfurt, aprobó esa transferencia. DaisyBridges partió del CIE a fines del año de 1961 y desde 1962, ocuparon el cargo de directora ejecutiva varias enfermeras, todas permaneciendo entre dos a tres años, hasta que la licenciada ConstanceHolleran, con larga experiencia de trabajo en la Asociación Americana de Enfermeras fue indicada y aceptada por la Junta Directiva. Holleran asumió el cargo en abril de 1981, donde permaneció por 15años hasta fines de 1995, cuando se jubiló. Este fue un período de gran estabilidad y productividad de la organización, pues es la directora ejecutiva con su staff la que implementa las decisiones de laJunta Directiva, que como ya se ha mencionado se reúne una vez al año y el CRN sólo una vez cada dos años. En 1996, asumió el cargo la canadiense Judith Oulton, también con larga experiencia en laAsociación Canadiense de Enfermeros. Finalmente, en octubre de 2008, asumió el Sr David Benton, de Escocia, por primera vez un enfermero varón al frente del Consejo Internacional de Enfermeras....
Regístrate para leer el documento completo.