Nuevo orden mundial-Paradigmas

Páginas: 7 (1700 palabras) Publicado: 19 de julio de 2014
El nuevo paradigma que marca una nueva era en la historia

Entendiendo el significado de paradigma como un hecho que revolucionó y cambio la historia del mundo se puede inferir que la primera guerra mundial trajo en si una gran transformación social, política, territorial, económica y muchas consecuencias que siempre traen las guerras.

Tras el final de la primera guerra mundial empiezan lasnegociaciones y los tratados, se da la conferencia de paz de París en la cual se reúnen los aliados bajo la dirección del Comité de los Cuatro: Wilson, Clemenceau, Lloyd George y Orlando representantes de Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña e Italia. En estas reuniones no asistían los países perdedores por lo cual los aliados definían el futuro de los países vencidos. Allí se firmaron lostratados de Saint Germain (con Austria), Trianon (con Hungría), Sévres (con Turquía), Neulliy (con Bulgaria) y Versalles (con Alemania). En estos acuerdos las potencias se repartieron territorios y colonias además buscaron mantener debilitada a Alemania.

El tratado de Versalles se firmo el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, en esta reunión se crea la sociedad denaciones en la cual se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial a mediados del siglo XX, la sociedad de naciones fue disuelta el 18 de abril de 1946, siendo sucedida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Dicho acuerdo obligó a Alemania a declararse culpable y responsable de la guerra,esto afectó el orgullo del pueblo Alemán y creó una sed de venganza, que mas adelante estallaría en la segunda guerra mundial, además en este tratado se impusieron duras condiciones geográficas como la pérdida del 13% de su territorio y de todas sus colonias, se le obligó a reducir su ejército y a prohibir el servicio militar obligatorio, también a pagar unas reparaciones de guerra a los vencedores.Las reparaciones de guerra son pagos monetarios impuestos por el vencedor al vencido para cubrir los daños y perjuicios causados durante una guerra.

“Artículo 231: Los gobiernos aliados y asociados declaran y Alemania reconoce, que Alemania y sus aliados son responsables, por haberlos causado, de todos los daños sufridos por los gobiernos aliados y asociados y sus habitantes a consecuenciade la guerra, a la que les ha conducido la agresión de Alemania y sus aliados. Artículo 232: los gobiernos aliados y asociados exigen, y Alemania se compromete, que sean reparados todos los daños causados a la población civil de las potencias aliadas y asociadas y sus bienes. Artículo 233: la cuantía de estos daños, por cuya reparación debe pagar Alemania, será fijada por una comisión interaliada,que tomará el título de Comisión de Reparaciones.”

En Berlín la noticia de la firma del tratado produjo violentas manifestaciones estudiantiles, se quemaron enseñas militares arrebatadas a los franceses en 1870, que debían ser restituidas. El comandante de la marina de guerra alemana, ordenó que se hundieran todos los barcos de la flota. Mientras tanto, en París estallaban grandesmanifestaciones de júbilo y en aclamaciones a Georges Clemenceau. La reacción en Estados Unidos fue distinta, pues el Congreso estadounidense se negó a aceptar el tratado impuesto a Alemania.

John Maynard Keynes miembro de la delegación británica a la conferencia de paz, advirtió que los términos del tratado eran injustos y no garantizarían una paz duradera. En desacuerdo con las medidas económicas que seimpusieron a Alemania en el tratado de Versalles, renuncio a su cargo y escribió Las consecuencias económicas de la paz (1919), un libro que tuvo un gran éxito en Gran Bretaña y otros países, pero que recibió duras críticas, por considerarlo pro alemán.

En la nota que entregaron los aliados al gobierno alemán el 5 de noviembre de 1918 como condición para la paz se hablaba solo de daños...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El nuevo orden mundial
  • Nuevo orden mundial
  • Nuevo Orden Economico Mundial
  • Reconsideración del nuevo orden mundial
  • resumen del nuevo orden mundial
  • nuevo orden mundial
  • Nuevo orden mundial
  • Un nuevo orden mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS