Nuevo orden mundial

Páginas: 11 (2606 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2009
ACTITUDES
DEFINICIÓN
Las actitudes son sentimientos a favor o en contra de personas y cosas con las que entramos en contacto.
Elementos esenciales:

a)Una organización duradera y general de creencias y cogniciones.

b)Una carga afectiva a favor o en contra.

c)Una predisposición a la acción.

d)Una dirección hacia un objeto social.
ENTONCES…SE PUEDE DEFINIR ACTITUD SOCIAL COMO:“Unaorganización duradera de creencias y cogniciones en general, dotada de carga afectiva a favor o en contra de un objeto social definido, que predispone a una acción coherente con las cogniciones y afectos relativos a dicho objeto”
(Rodrigues)
COMPONENTES
Cognoscitivo: para que exista una actitud hacia un objeto determinado es necesario que exista una representación cognoscitiva de dicho objeto.A veces la representación cognoscitiva que la persona tiene de un objeto es vaga o errónea. Sino será estructurada.
Cuando es vaga, el afecto tenderá a ser poco intenso.
Sin embargo, si es errónea, esto no afectará la intensidad del afecto, el cual será consistente con la representación cognoscitiva que la persona tiene del objeto

Afectivo: Es el sentimiento a favor o en contra hacia undeterminado objeto social.

Es el componente más característico de las actitudes.
Las actitudes difieren de las creencias y las opiniones, a veces se integran en una actitud, pero no necesariamente con una connotación afectiva.(ejemplo: creencia –vida en otros planetas-a un nivel cognoscitivamente sin rasgo afectivo)

Los componentes cognoscitivos y afectivos de las actitudes tienden a sercoherentes entre sí.

La destrucción de la congruencia afectivo-cognoscitiva, por medio de la alteración de cualquiera de dichos componentes, pone en movimiento una serie de procesos de restauración de la congruencia, los cuales, bajo ciertas circunstancias, conllevarán una reorganización actitudinal a través de un cambio complementario en el componente no previamente alterado.

ComponenteConductual: las actitudes poseen un componente activo, instigador de conductas coherentes con las condiciones y los afectos relativos a los objetos actitudinales.

Las actitudes sociales crean un estado de predisposición a la acción que, al combinarse con una situación activadora específica, resulta en una conducta.

LAS ACTITUDES SOCIALES IMPLICAN…
Elemento cognoscitivo (el objeto tal como esconocido)
Elemento afectivo (objeto como blanco de un sentimiento favorable o desfavorable)
Elemento relativo a la conducta (la combinación de la cognición y el afecto como instigadora de conductas en una situación determinada)
FORMACIÓN Y FUNCIÓN DE LAS ACTITUDES.
Las actitudes pueden ser aprendidas.

El modelaje es otro proceso capaz de formar actitudes a favor en contra de objetos sociales.

Setiende adoptar las actitudes de las personas que son significativas.

Las actitudes sirven para lidiar con el ambiente social
FUNCIONES PARA LAS QUE SIRVEN LAS ACTITUDES…
1.- para permitirnos obtener recompensas y evitar castigos.
2.- para proteger nuestra autoestima y evitar ansiedad y conflictos
3.- para ayudarnos a ordenar y asimilar informaciones complejas
4.- para reflejar nuestrasconvicciones y valores.
5.- para establecer nuestra identidad social

LAS ACTITUDES TAMBIÉN PUEDEN SER INFLUIDAS POR TENDENCIAS COGNOSCITIVAS, COMO:
El principio del equilibrio: (Heider), afirma que las actitudes y las formaciones cognoscitivas se influyen mutuamente.
Basada en las concepciones gestálticas relativas a la percepción de las cosas.
Hay tendencia hacia las situaciones deequilibrio, aunque esto no quiere decir que este equilibrio permanezca en las relaciones interpersonales.
Si el equilibrio no es alcanzado y la persona no puede cambiar la situación desequilibrada, entonces experimentará tensión
Teoría de la disonancia cognoscitiva: (Festinger), refiere que los seres humanos buscan un estado de armonía en sus cogniciones.
Las relaciones entre las cogniciones pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nuevo orden mundial
  • Nuevo Orden Economico Mundial
  • Reconsideración del nuevo orden mundial
  • resumen del nuevo orden mundial
  • nuevo orden mundial
  • Nuevo orden mundial
  • Un nuevo orden mundial
  • ensayo nuevo orden mundial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS