nuevo paradigma de la investigacion forense
Comenzare por definir lo que es un paradigma y sus antencedentes, Thomas Samuel Kuhnun físico y filosofo defino al paradigma como: “los logroscientíficos que generan modelos que durante un periodo más o menos largo, y de modo más o menos explícito, orientan el desarrollo posterios de las investigaciones exclusivamente en busca de solucionespara los problemas planteados por estas”.
En resumen es un principio, una teoría o un conocimiento originado de la investigación en un campo científico. Una referencia inicial que servirá como modelopara futuras investigaciones.
EL nuevo paradigma de la investigación, o más bien todos los métodos de investigación nos proporcionan propiedades cuantificables, si bien hay que mencionar que estaspropiedades o resultados arrojados por cada unos de los métodos diferentes que existe n de identificación tiene que cumplir ciertos requisitos para ser tomado en cuenta como evidencia, ser analizadoscon objetividad.
Hay muchos tipos de identificación forense que pueden ser utilizados pero que desgraciadamente hay casos en los que son muy poco explotados como por ejemplo: poroscopía (poros),quiroscopía (arabescos palmares), rugoscopía o también conocida como palatoscopía (rugas del paladar), pelmatoscopía (planta del pie), queiloscopía (rugas de los labios); si bien podemos decir queestamos enfrentándonos a un nuevo mundo del cual poco conocemos ó bien no lo explotamos al máximo.
Desde mi punto de vista el tema de la identificación forense esta poco explotada o bien mal aplicada,ya que aun sigue existiendo la fosa común la cual con el paso del tiempo crece a pasos agigantados, es por eso que no logro entender el motivo por el cual a este tema no se le da el peso o laaplicación correcta, para mi creo que detrás de esta mala aplicación hay temas sociales como la llamda desaparición forzada, además de que es complicado cuando el cadáver ya presenta una putrefacción...
Regístrate para leer el documento completo.