Nuevo C digo de Comercio prev reconocer solo 3 tipos de sociedad

Páginas: 6 (1481 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
Nuevo Código de Comercio prevé reconocer solo 3 tipos de sociedad

El Gobierno y el sector privado admiten que la norma quedó obsoleta
La Razón (Edición Impresa) / Édgar Toro / La Paz
01:27 / 15 de junio de 2014
El Gobierno y el empresariado coinciden en que el Código de Comercio de 1977 quedó obsoleto. Por ello, el Ejecutivo propone reducir en la nueva norma de seis a tres tipos de sociedad,entre varias modificaciones para modernizarlo y adecuarlo a la Constitución Política del Estado (CPE).
El anteproyecto de ley, que se encuentra en revisión en el Órgano Ejecutivo y al que tuvo acceso La Razón, establece nuevas figuras comerciales y suprime otras caídas en desuso debido a que el actual Código de Comercio, aprobado por Decreto Ley 14379 del 25 de febrero de 1977, durante lapresidencia de Hugo Banzer Suárez, está obsoleto y es necesaria su actualización.
Una de las principales propuestas del Órgano Ejecutivo es la de suprimir tipos societarios previstos en la actual normativa como las sociedades comanditarias simples y por acciones debido a que han caído en desuso y al inexistente incremento en el número de éstas en el Registro de Comercio.
Con ello, se busca “reducir” elcatálogo de tipos societarios a tres: Sociedad Anónima (SA), Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y Sociedad Accidental (SA).
Se formula una regulación especial para las asociaciones accidentales y de cuentas en participación, imponiéndoles el cumplimiento de requisitos mínimos para reducir eventuales fraudes dada la predominante informalidad que goza este tipo societario en la actualidad. Sociedad. El actual Código de Comercio, en su artículo 126 de tipicidad, reconoce seis tipos societarios: Sociedad Colectiva, Sociedad en Comandita Simple, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, y Asociación Accidental o de Cuentas en Participación. Las Sociedades Cooperativas se rigen por ley especial.
La propuesta gubernamental introduce la figurade la Empresa Unipersonal para otorgar a la persona privada la posibilidad de realizar un emprendimiento comercial sin la necesidad de conformar una sociedad. De manera adicional esto permitirá reducir la probabilidad de crear situaciones artificiales que distorsionan la realidad económica. La Cámara Nacional de Comercio (CNC) sostiene que actualmente son el 80% de los entes económicos existentesen el mercado local.
También la propuesta plantea reconocer la existencia de las pymes y mypes con la creación de un régimen de micro, pequeñas y medianas empresas dentro del régimen previsto para las empresas comerciales.
El anteproyecto introduce y regula el régimen del comercio electrónico, adoptando como principios rectores “la no discriminación”, equivalencia funcional y autonomía de lavoluntad; se incorporaron nuevas definiciones como la firma electrónica, el cheque electrónico, mensaje de datos, intercambio electrónico de datos y otros. 
Se establecen los requisitos para la eficacia y validez jurídica del intercambio electrónico de datos y se propone la creación de las Entidades de Certificación, entre otras propuestas.
Se suprimen contratos
En los contratos en particular sepropone: la supresión del “Alquiler-Venta” para aplicar el Arrendamiento Financiero.
Se eliminan los criterios arbitrarios en la banca
En referencia a los contratos bancarios, se dispone “la supresión de criterios arbitrarios del banco” o entidad financiera para negar un servicio al público; se modifica el régimen de imputación de pagos y se formula la introducción del régimen de cuentas de depósitopara el pago de haberes.  El anteproyecto de ley del nuevo Código de Comercio plantea la supresión del Bono de Ahorro y traslado del Certificado Fiduciario para que sea regulado dentro de los títulos valores como tales. Esta propuesta contiene también el cambio de la lógica de favorabilidad del banco por una equilibrada entre el banco y el prestatario, precisa el documento.
Crédito. Respecto al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • C Digo De Comercio 1
  • C DIGO DE COMERCIO
  • C Digo De Comercio
  • C digo de comercio
  • Articulo 3 C Digo Notariado
  • C digo de la tica de la sociedad paname a de ingenieros y arquitectos
  • C DIGOS DE IDENTIFICACI N DE TIPOS DE BALAS
  • C Digo De Comercio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS