Nuevos Estilos De Liderazgo
Curso de Liderazgo
INTRODUCCIÓN
El liderazgo, hoy en día, para las empresas es un tema crucial debido a la alta competitividad. Esto ha generado que las personas que las conforman sean mas eficientes y capaces de dar mucho de si para que los ambientes y climas laborales en las empresas sean mas adecuados para el buen desarrollo de las actividades y laboresdiarias. Parte de esto es conocer y reconocer los diferentes tipos de liderazgo y las nuevas tendencias para conseguir estos objetivos.
ESTILOS DE LIDERAZGO TRADICIONAL
El enfoque se centra en las conductas del líder
EL LÍDER AUTÓCRATA EL LÍDER PARTICIPATIVO LÍDER LIBERAL
Líder Autócrata
Un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones,dirige, motiva y controla al subalterno. La decisión y la responsabilidad se centralizan en el líder. Puede considerar que solamente él es competente y capaz de tomar decisiones importantes, puede sentir que sus subalternos son incapaces de guiarse a sí mismos o puede tener otras razones para asumir una sólida posición de fuerza y control. La respuesta pedida a los subalternos es La obediencia yadhesión a sus decisiones. El autócrata observa los niveles de desempeño de sus subalternos con la esperanza de evitar desviaciones que puedan presentarse con respecto a sus directrices.
Líder Autocrático
Seguidor
Seguidor
Seguidor
Líder Participativo
Cuando un líder adopta el estilo participativo, utiliza la consulta, para practicar el liderazgo. No delega su derecho a tomardecisiones finales y señala directrices específicas a sus subalternos pero consulta sus ideas y opiniones sobre muchas decisiones que les incumben. Si desea ser un líder participativo eficaz, escucha y analiza seriamente las ideas de sus subalternos y acepta sus contribuciones siempre que sea posible y práctico. El líder participativo cultiva la toma de decisiones de sus subalternos para que sus ideassean cada vez más útiles y maduras.
Líder Participativo
Seguidor
Seguidor
Seguidor
Líder Liberal
Mediante este estilo de liderazgo, el líder delega en sus subalternos la autoridad para tomar decisiones Puede decir a sus seguidores "aquí hay un trabajo que hacer. No me importa cómo lo hagan con tal de que se haga bien". Este líder espera que los subalternos asuman laresponsabilidad por su propia motivación, guía y control. Excepto por la estipulación de un número mínimo de reglas, este estilo de liderazgo, proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores. Evidentemente, el subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final satisfactorio.
Líder Liberal
Seguidor
Seguidor
SeguidorEVOLUCIÓN DEL LIDERAZGO
Los enfoques tradicionales del Liderazgo asumían una conceptualización basada en aspectos centrados en el líder y luego ampliados a los seguidores y el contexto. Las tendencias actuales se centran en los aspectos dinámicos del Liderazgo, como el tipo de acuerdos o transacciones existentes en las relaciones de influencia sobre los seguidores y el poder de transformación de la propiainfluencia sobre el desempeño, normas y valores de los seguidores, por ello, debe desarrollarse un enfoque que combine ambos.
Liderazgo Transaccional
Se refiere al intercambio habitual que se produce entre líderes y colaboradores en las situaciones cotidianas y estables del trabajo diario. Se plantean cuatro dimensiones: •Recompensas contingentes: proporcionar varios tipos de recompensas comointercambio por el acuerdo mutuo acerca del cumplimiento de metas. •Administración por excepción activa: observar las desviaciones con respecto a las reglas y normas, así como emprender acciones correctivas. • Administración por excepción pasiva: intervenir solamente si las normas no se alcanzan. • Dejar Hacer, dejar pasar: abdicar de las responsabilidades y evitar las decisiones. El líder...
Regístrate para leer el documento completo.